Realeza y Jet Set
Abuso sexual

VIDEO | El escandaloso expediente que involucra al príncipe Andrés en la red de trata encabezada por Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés junto a Virginia Giuffre y Ghislaine Maxwell en 2001.
Las declaraciones difundidas señalan: “Yo me senté en el regazo de Andrew, puso su mano en mi pecho, y tomaron una foto”.
Las declaraciones difundidas señalan: “Yo me senté en el regazo de Andrew, puso su mano en mi pecho, y tomaron una foto”.
“Jane Doe 3 fue obligada a tener relaciones sexuales con este príncipe cuando era menor de edad en 3 ubicaciones geográficas distintas”, indica otra declaración.
“Jane Doe 3 fue obligada a tener relaciones sexuales con este príncipe cuando era menor de edad en 3 ubicaciones geográficas distintas”, indica otra declaración.

Como si a la realeza le faltara conflictos, un nuevo expediente compromete al Príncipe Andrés en el caso más escalofriante del último tiempo que involucra el tráfico sexual en la isla de Jeffrey Epstein. El hijo de la reina Isabel II aparece mencionado en una lista que investiga cientos de figuras famosas, políticos y celebridades con una investigación de más de 900 páginas que se hicieron públicas durante este miércoles a la noche.

Los documentos publicados acusan a más de 200 personas, hombres y mujeres, de estar involucrados en una red de trata que involucraba el infantil y que había sido protegido del escrutinio público durante un largo tiempo. El material corresponde al expediente de un caso presentado por Virginia Roberts Giuffre, una mujer de Estados Unidos que denunció abre sido abusada sexualmente por Epstein y ayudada por la exnovia del empresario, Ghislaine Maxwell, cuando la víctima era menor.

Según los documentos revelados, el príncipe Andrés de Reino Unidos habría manoseado a Johanna Sjoberg, una de las víctimas de la red de trata, mientras se encontraba sentada en un sofá del departamento de Epstein en Manhattan durante el 2001. Las acusaciones que habían sido reveladas hace un tiempo como un rumor y hoy forman parte de documentos oficiales difundidos por la Justicia de Estados Unidos, habían sido desmentidos por el palacio de Buckingham y catalogadas como “categóricamente falsas”.

Según las declaraciones difundidas de Sjoberg, el príncipe le había puesto una mano en el pecho para posar para una fotografía junto a la denunciante Giuffre y un muñeco que decía “Príncipe Andrés”. En 2022, la familia real habría desembolsado una suma millonaria a Giuffre como parte de un acuerdo para resolver la demanda que interpuso alegando que el príncipe Andrés la había agredido sexualmente cuando tenía 17 años. Sin embargo, el príncipe había afirmado no conocer a la víctima y negó las imputaciones en su contra.

En una declaración reciente, Sarah Ransom, víctima de trata sexual declaró: “He pasado los últimos 17 años en mi propia prisión por lo que ella (Ghislaine Maxwell, ex de Epstein) y Epstein me hicieron. Me violaban 3 veces al día y no era la única en la isla. Había un flujo constante de niñas violadas una y otra vez”.

En las últimas semanas se dieron a conocer una lista de nombres extensas y registros de transcripción de entrevistas relatadas por las víctimas de Epstein. Entre los nombres aparecen figuras como el expresidente Bill Clinton; el mago David Copperfield; Michael Jackson, a quien se menciona haber visitado la isla, pero no haber participado de los hechos; Leonardo Di Caprio; el investigador Stephen Hawking; el Papa Juan Pablo II; la reconocida presentadora de televisión Oprah Winfrey; Tom Hanks; James Franco; el actual presidente estadounidense, Joe Biden, entre otros.

El caso Jeffrey

Jeffrey Epstein era un financista multimillonario que tenía múltiples propiedades a su nombre, entre ellas una isla apodada como “la isla de la pedofilia” ubicada en las Islas Vírgenes de Estados Unidos que limita con Puerto Rico y abarca aproximadamente 300 hectáreas. Según denuncian, la isla era el escenario principal de una gran red de tráfico sexual donde se realizaban abusos y orgías con menores de edad. Para llegar al lugar, el multimillonario disponía un avión privado conocido como “Lolita Express” hasta una de las principales islas para luego embarcar hacia Little St. James.

Epstein manejaba una fortuna de 1300 millones de dólares como CEO y propietario de Limited Brands. En 2005 una mujer llamó a la Policía y denunció que la hija de su esposo habría recibido 300 dólares por hacerle masajes a un señor de 50 años que la habría obligado también a sacarse la ropa. La víctima declaró y allí empezaron las investigaciones donde los hilos empezaron a conectarse.

Las víctimas tenían entre 14 y 16 años y eran ofrecidas para realizar masajes a cambio de un pago en dólares. El silencio para ocultar los enormes hechos abusivos se trasladaba hacia los empleados que Jeffrey había contratado para los amplios servicios que disponía, entre ellos estaba su esposa. Ghislaine Maxwell, hija de Robert Maxwell, era la “encargada” de reclutar a las víctimas y amenazar a las menores en caso de negarse.

Tiempo después, fue el mismo Epstein el que había admitido “solicitar prostitución”. Sin embargo, fue también quien negoció una pena de 18 meses de prisión e inscribirse de manera voluntaria en el Registro de Agresores Sexuales: “El Acuerdo del Siglo”. Con una condena privilegiada que contaba con acceso a televisión, visitas sin restricciones y una celda disponible para entradas y salidas, cumplió un año de arresto domiciliario luego de 13 meses detenido.

Recién fue en 2019 cuando en un aeropuerto, el multimillonario fue detenido de manera inesperada donde no pudo escapar, a pesar de que deambularon muchos rumores de un posible exilio a Cuba ya que se creía que tenía una relación cercana con el Gobierno de ese entonces. 7 días después, Epstein fue encontrado muerto en su celda. Los rumores indicaban un suicidio, sin embargo desde otros espacios acercan un posible asesinato por parte de policías.

Lectores: 1286

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: