VIDEO | Santa Teresita: salió a la luz la mafia de los vendedores ambulantes acusados en el crimen que conmueve al país


Tomás Tello, de 18 años, es la víctima fatal del accionar de una patota que lo mató a golpes y una certera puñalada en el tórax en la mañana de este año nuevo en la localidad balnearia de Santa Teresita.
Por el crimen hay siete detenidos, entre ellos dos menores, y por lo que se sabe todo ocurrió a las 7 de la mañana en la avenida Costanera y 44 cuando por razones que se investigan un grupo de jóvenes y adolescentes persiguieron a Tello hasta que le dieron alcance y lo agredieron.
Tello sufrió una herida de arma blanca en el pecho y golpes y quedó mal herido y sangrando, hasta que fue derivado al Hospital Municipal de Santa Teresita, pero a pesar del esfuerzo de los médicos, perdió la vida.
El joven de 18 años, domiciliado en Santa Teresita, fue atacado durante los festejos por el Año Nuevo.
Efectivos policiales actuaron bajo las directivas del fiscal Pablo Gamaleri, de la UFI 11 del departamento judicial de Dolores y luego de declaraciones de testigos y el análisis de cámaras de seguridad fueron detenidos siete sospechosos.
Entre los aprehendidos fue identificado un joven de 21 años, de nombre Damián Copelian, quien fue demorado cuando caminaba por la avenida Costanera y 32, a 12 cuadras del lugar del hecho. Se trata de un vecino de Santa Teresita.
Como entre los aprehendidos hay dos menores, también tomó intervención la Fiscalía de Responsabilidad Juvenil en turno.
Una de las versiones que trascendió respecto al móvil de la pelea es que la discusión habría comenzado por un tema relacionado al fútbol.
El fiscal imputó por el momento a los aprehendidos por el delito de homicidio en riña.
El caso trae a la memoria el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell cuando a la salida de un boliche lo atacó a golpes una patota.
La mafia de los vendedores ambulantes
Lo cierto es que a raíz de este crimen, se conoció la mafia de los vendedores ambulantes en las playas, quienes patotean y no dejan trabajar al resto de los comerciantes, y son utilizados por los distintos gobiernos municipales como fuerza de choque.
En ese sentido, se habla de que este grupo de gente que funciona como una mafia, piden coimas de alrededor de 350 mil pesos a quienes quieran trabajar en lo que consideran su territorio.
Durante el mes de diciembre, la concejal por Juntos del partido de La Costa, Evangelina Cordone, impulsó un proyecto de ordenanza que fue tratado en sesión del Concejo Deliberante con el fin de regularizar dicha actividad.
Durante la sesión, se encontraba presente un grupo de patoteros cuyos privilegios se ponían en peligro con el tratamiento de este proyecto. Allí comenzaron a insultar y amenazar a la concejal Cordone mientras dirigía su palabra.