NOVA Turismo
Salta y Córdoba

Destinos argentinos para empezar el año con un toque diferente

Salinas Grandes, una extensión blanca que asombra a turistas del país y del extranjero.

En medio de los cálidos rayos del sol de diciembre a marzo, Córdoba y Salta se despiertan con un encanto particular. Estas dos joyas argentinas no solo ofrecen una belleza natural impresionante, sino que también se han convertido en destinos predilectos para nómadas digitales y viajeros en busca de aventuras auténticas.

En esta nota te contamos qué actividades y experiencias puedes vivir en cada uno de estos destinos:

Córdoba: donde la naturaleza se fusiona con la cultura

Córdoba, la provincia de las sierras y los ríos, se llena de vida durante el verano. Con su clima templado y su oferta de actividades al aire libre, es el destino ideal para aquellos que buscan inspiración y creatividad mientras disfrutan del sol y la naturaleza.

-Sierras y senderismo: las Sierras de las Quijadas ofrecen senderos de todos los niveles de dificultad. ¿Qué mejor manera de empezar el día que con una caminata matutina que estimule la mente y el cuerpo?

-Deportes extremos: la sensación de la caída libre y el vuelo en paracaídas son experiencias únicas donde la adrenalina y el vértigo son sensaciones que se pueden descubrir al máximo, y está muy cerca gracias al aeródromo de Córdoba.

-Cultura y gastronomía: el centro histórico de este lugar ofrece una gran cantidad de museos, galerías de arte y restaurantes. Disfruta de una cena deliciosa en uno de los restaurantes locales y déjate llevar por la cultura bohemia de la ciudad.

Salta: el encanto del noroeste argentino

Si buscas una experiencia única en Argentina, Salta es tu destino. Esta región del noroeste combina la historia colonial con la majestuosidad de los paisajes andinos y, durante el verano, se convierte en un lugar fascinante para explorar.

-Visita Salinas Grandes: una de las extensiones blancas más hermosas de Argentina, con matices esporádicos, turquesas y reflejos casi perfecto; un desierto blanco a 4.000 metros de altitud es una de las paradas obligadas para los turistas.

-Viñedos y bodegas: la región de Cafayate es famosa por sus viñedos. ¿Qué tal una cata de vinos? El vino torrontés te espera.

-Cultura e historia: el centro histórico de Salta es un tesoro colonial. Explora la Iglesia de San Francisco, el Cabildo y el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) para sumergirte en la historia de Argentina.

Lectores: 316

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: