Perfiles Urbanos
A mostrar su arte

Córdoba: de Comodoro Rivadavia a las tierras serranas para subirse al escenario mayor de Cosquín

Llega el clásico del fin de semana, una nueva edición de Perfiles Urbanos Nova que se adentra en el mundo del arte y la música de la provincia cordobesa.
Los hermanos Julieta y Agustín hacen música y conforman el Dúo Aroma.
Los hermanos Julieta y Agustín hacen música y conforman el Dúo Aroma.
En la edición 2025 del Festival Nacional de Folclore en Cosquín el Dúo Aruma integra la grilla de la primera noche junto a Abel Pintos.
En la edición 2025 del Festival Nacional de Folclore en Cosquín el Dúo Aruma integra la grilla de la primera noche junto a Abel Pintos.
Julieta, de 24 años, forma parte de un dúo junto a su hermano Agustín.
Julieta, de 24 años, forma parte de un dúo junto a su hermano Agustín.

Hoy presentamos una de tantas historias de jóvenes que, cargando sus mochilas y en busca de nuevos horizontes, hacen camino al andar para cumplir con la única verdad trascendental: aquella que nos grita el corazón. Julieta, de 24 años, forma parte de un dúo junto a su hermano Agustín.

Hace ocho años ambos dejaron su natal Comodoro Rivadavia para mudarse a las sierras cordobesas con el objetivo de que su proyecto musical,

Sobre aquel viaje de la Patagonia a la provincia mediterránea, Julieta comentó "En Comodoro Rivadavia era muy difícil vivir de la música. Por eso decidimos viajar al centro del país, donde las distancias son más cortas y hay muchas más opciones para cantar en los festivales".

Con respecto a sus comienzos y su influencia musical en la infancia, recordó "Mi madre es de Salta y muchos de sus parientes son folcloristas. Desde ahí recibimos nuestras raíces musicales “.

Luego agregó "La mayoría de mis tíos se dedican al folclore, y de ellos heredamos ese amor por la música. Yo empecé a tocar el violín hace más de nueve años. Mi hermano Agustín ya tenía una banda, y yo me sumé, al poco tiempo formamos el Dúo Aruma”.

Al recordar sus días en el sur, Julieta comentó "Fue complicado dejar nuestra tierra, donde habíamos comenzado con la música, pero sabíamos que sería muy difícil alcanzar nuestro sueño allá. Nuestros padres siempre nos apoyaron, y los cuatro juntos nos mudamos a Estancia Vieja, en el Valle de Punilla."

Es muy distinto, en estás situaciones cuando los padres no acompañan a sus hijos en la búsqueda de sus sueños artísticos pero Julieta y Agustín tienen el privilegio de que sus padres, Martín Soto y Nélida Arias siempre los apoyaron.

Continuando con su relato habló de sus referentes musicales "Crecí viendo a Soledad Pastorutti y el Chaqueño Palavecino con quién ya tuvimos el placer de cantar, pero también como violinista observaba muchísimo a Néstor Garnica ".

Demostrando la tenacidad para perseguir sus sueños relató con emoción “Cuando todavía vivimos en la Patagonia veníamos todos los años a los festivales callejeros y peñas en Cosquín con el anhelo de poder subir al escenario Atahualpa Yupanqui.

Y continuó “Al venir a Córdoba lo seguimos haciendo varios años más hasta que en el 2023 por una buena actuación en la peña oficial logramos subirnos al escenario más importante del folklore en el 2024".

A principios de este año el Dúo Aruma participó en una luna coscoína especial con una de sus referentes, Soledad Pastorutti y uno de los grupos más populares del país, Los Palmeras.

Luego Julieta Soto expresó “El camino de la música requiere de mucho esfuerzo, trabajo y perseverancia, pero con mi hermano Agustín desde muy chicos estuvimos seguros de encarar éste camino y luchar por nuestro sueño”.

En la edición 2025 del Festival Nacional de Folclore en Cosquín el Dúo Aruma integra la grilla de la primera noche junto a Abel Pintos.

Al consultarle cuál es su motivación hoy luego de haber logrado el sueño de conseguir un lugar en el festival nacional del folclore comentó “Siempre hay nuevas metas por lograr en el horizonte, cumplimos un objetivo y los sueños se renuevan siempre porque somos apasionados de la música”.

Focalizar la energía en busca de vivir de lo que uno ama, de su pasión es sin dudas él motivo más grande que un ser humano puede tener para esforzarse todos los días, llueva o truene y poniéndole ganas, aunque nos levantemos con el pie izquierdo. La historia de Julieta es un ejemplo de un camino de vida donde los momentos positivos que nos llenan de plenitud y felicidad siempre superaran en la balanza a los tragos amargos.

Lectores: 721

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: