La Selección argentina de beach handball se embarca en una nueva aventura internacional con su participación en el Campeonato Centro Sur 2024, que se llevará a cabo en la ciudad de Iquique, Chile, entre el 7 y el 10 de diciembre. Este torneo es clave para definir los equipos clasificados al Mundial del próximo año, lo que aumenta la importancia de cada partido.
El equipo masculino, bajo la dirección técnica de Sebastián Ferraro, enfrentará a rivales de alto nivel, como Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, en una etapa inicial de formato todos contra todos. El objetivo será asegurar un lugar en las semifinales y, desde allí, buscar el campeonato. El plantel argentino combina la experiencia de jugadores que han representado al país en torneos anteriores con jóvenes promesas que buscan consolidarse en la escena internacional.
Este campeonato no solo es una oportunidad para lograr la clasificación al Mundial, sino también para medir el progreso del equipo y consolidar su estilo de juego. Ferraro destacó la importancia de este torneo como parte del crecimiento de la disciplina en Argentina: “Es un desafío importante que nos permite medirnos con grandes equipos y seguir desarrollando el beach handball en nuestro país”.
La competencia en Iquique también será un escaparate para la disciplina, que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su dinamismo y espectáculo. La selección argentina se ha destacado en este deporte y busca continuar siendo protagonista en el ámbito internacional.
Con compromiso y ambición, el equipo viaja a Chile con la ilusión de dejar una marca y traer el trofeo de regreso al país. Las expectativas son altas, y los fanáticos esperan seguir cada paso de la albiceleste en esta emocionante competencia.
Los convocados del seleccionado masculino son: el arquero Juan Pedro Lombardi (Estudiantes LP); los defensores Lautaro Lisanti (EM de Cipolletti), Lucas Sossich Perrini (ETIEC) y Felipe Gonzalez Rivero (Alta Gracia); los especialistas: Julián Martinez (EM de Patagones) y Juan Cruz Alvarez (Alta Gracia); los laterales Tomas Mattje (Oberá) y Nicolás Santa Cruz (Sol de Mayo); y los pívots Juan Bautista Dirr (IFES Neuquén) y Victorio D´ Amore Badaracco (Mariano Acosta).
En tanto, las convocadas por la entrenadora Celeste Meccia son: la arquera Victoria Trebini (Mitre); las defensoras Morena Barsamian (Ferro), Carolina Casalderrey (Ferro), Catalina Cassolini Dalesson (IFES – Neuquén) y Sara Gonzalez Aldea (SAG Ballester); las especialistas Camila Aieta (Mariano Acosta) y Melina Cabrera (NS Luján); las laterales Milena Escalier (GEI) y Maria Belen Morales (Barrio Parque); y la pívote Emma Bernasconi Vargas (Mariano Acosta).