Provincia de Buenos Aires
Polémica

Cuestionan a la escribana general bonaerense de Axel Kicillof por posible incumplimiento de requisitos legales

La escribana general del Gobierno bonaerense, Paula Sidoti.

Paula Sidoti, escribana general de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, se encuentra en el centro de una polémica debido a supuestas irregularidades en su nombramiento.

Según un artículo de Realpolitik, Sidoti no figura en la nómina de notarios activos del Colegio de Escribanos bonaerense, lo que podría implicar un incumplimiento de la Ley 10.830, que regula la actividad notarial en la provincia.

La normativa establece que, para ocupar este cargo, es indispensable ser escribano matriculado o colegiado con ejercicio efectivo en la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, la ausencia de Sidoti en los registros oficiales del Colegio de Escribanos ha suscitado críticas y reclamos de parte de profesionales del sector. "No queremos a una escribana General de Gobierno fuera de la ley", aseguraron desde el Colegio en declaraciones recogidas por Realpolitik.

La situación escaló durante un reciente Congreso de Escribanos en La Plata, donde se debatió la posible presencia de Sidoti en el evento. Según fuentes consultadas, la funcionaria habría decidido tomarse unas "vacaciones estratégicas" para evitar confrontaciones. Este episodio ha incrementado el malestar dentro del gremio notarial, que cuestiona la transparencia del proceso de selección.

Por su parte, defensores de Sidoti argumentan que habría un vacío legal que justificaría su designación, aunque esta postura no parece encontrar sustento frente a la claridad de los requisitos establecidos en la ley. Realpolitik destaca que esta controversia pone en duda el compromiso de la administración provincial con la transparencia y el cumplimiento de la normativa vigente.

La escribanía general de Gobierno, organismo que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, tiene funciones claves, como la autorización de escrituras públicas, la regularización dominial de interés social y la fiscalización de sorteos.

Este contexto resalta la importancia de que su liderazgo cumpla con los estándares legales y éticos correspondientes.

Lectores: 507

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: