La solicitud fue formalizada y llegó hasta la dirección donde se encuentran las oficinas de Meta Platforms, Inc., en California, Estados Unidos, e incluso podría haber llegado a manos del CEO de la empresa que engloba Facebook, WhatsApp e Instagram, el reconocido Mark Zuckerberg.
A través de Colijuegos, una organización estatal que busca luchar contra la propagación de los juegos de suerte y azar, se exigió el bloqueo de 289 perfiles que promocionaron casas de apuestas no extranjeras en el país.
Los entes reguladores en Colombia se están apretando el cinturón. Te contamos cuáles son los creadores involucrados y por qué quieren cerrar sus cuentas📱👇https://t.co/y4uJcIXCBp pic.twitter.com/cRFIJXZBb6
— ENTER.CO (@ENTERCO) December 10, 2024
El titular de Colijuegos, Marco Emilio Hincapié, formalizó el pedido que no solo fue dirigido a Meta, sino que también llegó hasta el Centro Cibernético Policial, una entidad que se dedica principalmente a prevenir, sensibilizar y atender incidentes cibernéticos y acciones ilegales dentro de la red.
La solicitud del Gobierno colombiano surge debido a que este tipo de publicidades van contra la ley y las normativas colombianas ya que las personas responsables no cuentan con las licencias necesarias para operar de esa forma en redes sociales. No contribuyen, además, al sistema de salud del país a través de los impuestos dictaminados para estos juegos.