El noviazgo entre los libertarios y el PRO mueve el tablero en la provincia de Buenos Aires

La interna del peronismo se lleva todos los flashes. A la expectativa de las esquirlas que deje la pelea entre La Cámpora y Axel Kicillof, sumado al rol de Cristina Fernández de Kirchner al frente del PJ, en las filas libertarias comenzaron a mover la ingeniería electoral para avanzar en una convergencia hacia el 2025.
Días atrás, Martín Menem confirmó lo que relatamos en NOVA semanas atrás. “Estamos de novios”, sintetizó el hombre fuerte de Karina Milei y se encarga de diagramar la estrategia nacional, aunque pisa el barro para marcar la cancha a los libertarios que arribaron hace poco a la escena política.
La confirmación de Menem hizo acelerar algunos tiempos en territorio bonaerense. Hace algunas semanas, el propio Javier Milei, en el día de su cumpleaños, confirmó a José Luis Espert como el candidato libertario “que la va a romper” en las próximas elecciones en la provincia. Sin embargo, los números mandan.
Mientras la situación social se vuelve cada vez más crítica, la imagen de Milei se ve afectada. Incluso, el índice de confianza que publica la Universidad Di Tella muestra una merma en la expectativa que tiene la sociedad sobre la principal figura de La Libertad Avanza (LLA). En la provincia, donde la crisis impacta con mayor firmeza, la cosa no mejora para la alianza gobernante.
El dato que sobresale es que Espert, cada vez que Milei cae, su imagen se desploma a la par del presidente.
“Espert quedó muy pegado a Javier Milei y la gente lo relaciona como del mismo espacio”, dice un consultor que hace llegar los estudios a Casa Rosada.
En este escenario, surge una opción que en NOVA mostramos en detalles semanas atrás. Es que de conformarse la convergencia, quién gana es Mauricio Macri, que tiene en mente bendecir a Diego “El Colo” Santilli como el número puesto para encabezar la lista.
“Santilli tiene un nivel de conocimiento altisimo producto de las campañas de instalación en las candidaturas previas”, relata el mismo consultor.
Sin embargo, el mayor capital que tiene Santilli es haber recorrido y conocer en detalle la provincia. Incluso, en silencio, comenzó a recorrer la provincia para “recuperar” a los dirigentes sin tierra que quedaron huérfanos luego del proceso electoral del 2023.
Incluso, el tándem entre Santilli y Cristian Ritondo pasa su mejor momento. Cada uno desde su rol, buscan pasar la ambulancia y se muestran juntos en momentos claves, como fue el caso de la discusión por el veto a las universidades, donde el partido amarillo fue el árbitro de una jugada arriesgada de Milei.
Dentro del PRO se muestran preocupados por la cantidad de bancas que tienen que renovar en las próximas elecciones. Es que las 15 bancas que lograron para el Congreso por la provincia de Buenos Aires, se suman las siete bancas que se deben renovar en la Legislatura para Diputados, mientras que el en Senado deberán renovar algunos pesos pesados: Alejandro Rabinovich, Christian Gribaudo, Aldana Ahumada y Yamila Alonso.
Por su parte, los libertarios de La Libertad Avanza sólo ponen en riesgo dos bancas, por lo que el escenario para la próxima Legislatura es próspero para el mileismo bonaerense.
Ahora bien, cuando vamos sección por sección, los liderazgos fuertes que tiene el PRO hacen más jugoso el pacto que buscan los libertarios. Es que el objetivo común que establece como fortaleza de la alianza es limar a Axel Kicillof en las urnas y dejarlo sin chances de aspirar a una posible candidatura en las presidenciales de 2027.
Además, en ambos espacios saben que, en caso de ir por separado, no hay posibilidades de competir con el gobernador y pierden peso propio.
El ensayo de la potencial alianza con el radicalismo, desde las filas amarillas son contundentes: “Mientras Macri sea el jefe del PRO, no hay chances que se haga una alianza con los radicales”.