Abad, el derrotado en una elección que se define en el despacho de Ramos Padilla
![](/data/fotos2/bbx_405803451_abad.jpg)
El radicalismo bonaerense es un polvorín. Ambos candidatos se pronunciaron ganadores y el único que pierde es Maximiliano Abad, quien muestra desconcierto al dar como triunfador a la lista de Miguel Fernández, aunque del otro lado de la grieta piden que muestren las actas.
En NOVA venimos advirtiendo que la Unión Cívica Radical bonaerense mantiene una disputa de dirigentes que no sólo se da en la superestructura, sino que los Comité marcan un descontento general con la conducción y eso se manifestó en las urnas.
GRACIAS !!!
— Pablo Domenichini (@pmdomenichini) October 7, 2024
Con los resultados provisorios, en una elección reñida, podemos afirmar que hemos GANADO el comité de la provincia. Una eleccion que nos convoca a todos a construir un radicalismo protagonista. Muchas gracias a todos los afiliados que se acercaron a participar. pic.twitter.com/oJZAAmpjP0
Es que el primer dato que se arroja es una caída en la cantidad de votantes que asistieron a las urnas. Pese a que había cerca de 600 mil afiliados a la UCR en provincia de Buenos Aires empadronados para votar y los más optimistas creyeron que habría una concurrencia cercana al 10 por ciento, la participación quedó por debajo de la expectativa y hay distritos donde se acercaron sólo 50 afiliados.
En concreto, la baja participación y la reñida elección dan una derrota de Maximiliano Abad en lo simbólico, algo que marca del descontento interno que hay dentro de las filas boina blanca con el modelo de conducción que lo acercó con el PRO y que tienen como cola de león en los últimos años.
El escenario en que ambos candidatos se postulan como ganadores de la interna, comenzaron a cruzarse sospechas de fraude dentro de las filas del radicalismo y la lista opositora desconfía de la Junta Electoral partidaria: “Van a bancar la lista de Abad”.
De persistir el conflicto, el que debe resolver la contienda, llena de irregularidades, es el juez electoral, Alejo Ramos Padilla, quien deberá adentrarse de la situación con los veedores que marcan el proceso y definir quién conduce el radicalismo bonaerense por los próximos dos años.
El propio Miguel Fernández reveló que tuvieron “complicaciones” en la Tercera Sección Electoral y creen que “el aparato del peronismo” tuvo una intervención en algunos distritos y no descartan judicializar la elección de algunos municipios, como en La Matanza o Lanús.
“Muestren las actas del escrutinio, perdieron. No vamos a dejar que hagan fraude en la junta electoral. Los afiliados decidieron un Futuro Radical! Ganamos la provincia”, alertó el candidato opositor, Pablo Domenichini en sus redes sociales luego que su adversario se declarara ganador.
Minutos antes, el candidato de Futuro Radical había posteado un tweet donde se muestra como ganador y agradece a los afiliados por el acompañamiento: “GRACIAS !!! Con los resultados provisorios, en una elección reñida, podemos afirmar que hemos GANADO el comité de la provincia. Una eleccion que nos convoca a todos a construir un radicalismo protagonista. Muchas gracias a todos los afiliados que se acercaron a participar”.
Por su parte, Miguel Fernández se adjudica el triunfo con casi 6 mil votos de diferencia en el escrutinio y avisan que votaron más de 60 mil afiliados.
“Este resultado deja en claro que la historia, la identidad y la proyección del partido Radical es construir una alternativa de gobierno tanto a nivel provincial como a nivel nacional para el 2027”, señalaron cerca del exintendente de Trenque Lauquen.