El intendente de Esteban Echeverría se reunió con participantes del XXIII encuentro del programa jóvenes y memoria
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado de la presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria, Dora Barrancos, mantuvo un encuentro con un grupo de estudiantes que participará de la XXIII edición del programa Jóvenes y Memoria que se desarrollará en Chapadmalal en noviembre. Allí, las alumnas y los alumnos presentarán los 22 proyectos de investigación que trabajaron en las instituciones educativas a las que asisten.
“Es un orgullo ver cómo este programa continúa creciendo, siempre con una gran participación de chicas y chicos de nuestro distrito. Mantener nuestra memoria y participar en la defensa de las políticas públicas y los derechos es algo en lo que siempre debemos seguir trabajando”, expresó Gray.
Como cada año, estudiantes del distrito participarán del encuentro @JovenesyMemoria en Chapadmalal. Acompañado de @dorabarrancos, presidenta de @CPMemoria, conversamos con alumnas y alumnos acerca de los proyectos que van a exponer durante el evento. Es importante que la juventud… pic.twitter.com/4aNCotmNF8
— Fernando Gray (@fernandogray) October 31, 2024
Por su parte, la presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria, Dora Barrancos indicó “el programa Jóvenes y Memoria tiene la preciosa conjunción de rememorar el pasado crítico de los derechos humanos en la Argentina, con una visión crítica sobre el presente y el futuro para animar a las nuevas generaciones a un propósito de vidas dignas de ser vividas, con más derechos y sin retroceder en todas los derechos que se han ganado”.
Entre el primero y el 10 de noviembre, cerca de 250 jóvenes de las escuelas secundarias Número 3, 5, 6, 12, 13, 14, 16, 20, 21, 23, 25, 26, 28, 29, 32, 33, 36, 38, 41 y 42 de Esteban Echeverría participarán del evento en Chapadmalal. También estarán presentes estudiantes del Centro de Educación de Adultos Número 707 e integrantes del Centro Cultural Insignia.
El programa Jóvenes y Memoria contó con diferentes etapas en las que integrantes de la Comisión Provincial de la Memoria brindaron capacitaciones acerca de la formulación de los proyectos y las herramientas para desarrollarlos según los temas elegidos. En el encuentro de fin de año, todos los equipos se reúnen para compartir los resultados de las investigaciones y participar de espacios de debate y formación sobre derechos humanos, ciudadanía y democracia.