Gremiales
Estaba previsto para este jueves

UTA madre que se hicieron esperar: finalmente el Gobierno y el gremio acordaron, y se levantó el paro

Finalmente y con la promesa de no trasladar al precio del boleto, el Gobierno acordó con la UTA levantar el paro con el compromiso de las empresas de mejorar la oferta salarial, y no habrá paro este 31 de octubre. (Dibujo: NOVA)

Tras varias horas de negociaciones, el gremio UTA decidió levantar el paro de colectivos de este jueves luego de llegar a un acuerdo con los empresarios del autotransporte de pasajeros, en el marco de una audiencia de conciliación realizada durante esta tarde bajo la intermediación de la Secretaría de Trabajo.

Finalmente el cónclave fue virtual. En la previa se especulaba que el secretario de Trabajo, Julio Cordero, oficiaría de anfitrión en sus oficinas de la sede laboral de Avenida Alem. Pero las negociaciones terminaron celebrándose vía zoom con el objetivo de "acercar a las partes" y Mara Mentoro, directora de Regulación del Trabajo, actuó como moderadora entre los representantes de las cuatro cámaras del autotransporte de pasajeros y el titular de gremio, Roberto Fernández.

"Es una audiencia entre las partes y Trabajo", advertían desde temprano voceros de la cartera laboral para justificar la ausencia de representantes de Transporte que, en teoría, tendrían la llave para destrabar una mayor cantidad de subsidios a los colectivos del AMBA que, en última instancia, gatillaran una mejora en los ingresos de los choferes.

Por la parte empresaria, participaron de la teleconferencia representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).

Pasado el mediodía el secretario de Transporte, Franco Mogetta, estuvo reunido con Santiago Caputo en su despacho del primer piso de Casa Rosada, en un encuentro en el que también participó el tío del influyente asesor, Luis "Toto" Caputo. "Los fondos están" para el pago de salarios, dejó trascender el ministro de Economía, a cargo de esta área.

El titular de Transporte se mantiene firme en que no habrá suba de boletos para financiar un incremento en los salarios de los choferes. En el Gobierno rechazan las quejas de las empresas del autotransporte de pasajeros y sostienen que hace semanas se les detalló la "estructura de costos con las previsiones salariales" del año, en relación al flujo de subsidios que reciben de las arcas del Estado.

Lo cierto es que luego de más de dos horas de negociaciones, hubo un principio de acuerdo entre las cámaras patronales y el gremio de los colectiveros, por lo que quedó desactivado el paro de 24 horas convocado el lunes para este jueves 31.

Lectores: 229

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: