Show internacional
Profeta en su tierra

VIDEO | Tras recorrer el mundo, el cantautor y bailarín cordobés Ariel Zanon, se presenta en "Argentino hasta la muerte"

Ariel Zanon es bailarín, nació en Cosquín y llevó el folclore hacia el mundo.

Ariel Zanon es bailarín, nació en Cosquín y llevó el folclore hacia el mundo, dando muestras de su maestría y majestuosidad. En esta oportunidad el artista se presenta también como cantautor, revolucionando la escena con sus maravillosas letras y el brillo de su voz.

Este verano, Ariel será una vez más profeta en su tierra presentando junto a la artista y productora Verónica Vaira (que también brilla en el extranjero) la obra "Argentino hasta la muerte" un diamante en el verano cordobés. En dialogo con NOVA, contó los detalles.

¿Cuándo y cómo comienza tu pasión por el baile?

A los 5 años comenzó mi carrera, mi pasión por el baile y mis ganas de hacer conocer lo nuestro en el mundo.

¿En dónde te formaste?

Me formé en la escuela municipal de Cosquín.

¿Cuándo pisaste por primera vez un escenario?

A los 5 años fue mi primer paso por el escenario.

¿Formaste parte del ballet Camino como primer bailarín?

Formé parte del ballet Camino como primer bailarín donde participé en aperturas de varios festivales y del Festival Nacional de Cosquín.

¿Cómo has vivido la experiencia de presentarte en los festivales más importantes del país?

He vivido muchas experiencias hermosas de infinitas participaciones a lo largo de mi carrera con recuerdos únicos. Llevando la historia del folclore nacional argentino muy lejos y con gran reconocimiento a nivel internacional.

¿Conociste otros países en el desarrollo de tu arte y talento?

Si, he conocido muchísimos países como bailarín y como jurado entre ellos: Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y varios otros.

¿Tenes tu propia productora?

Si, tengo mi propio productora Cosquín joven y millares de festivales. Hoy en la actividad el camino de los sueños promoviendo los mejores talentos.

¿Creaste el festival de malambo femenino?

Así es, soy quien diseñó el primer festival de malambo femenino hace 21 años por primera vez se llevó a cabo en cosqui plaza prosperó Molina fui el creador de este festival. Hoy me siento orgulloso de ver tantas mujeres en este rubro.

¿Cómo vivís esta etapa de éxito como cantante y compositor?

Estoy en un momento increíble de mi vida porque me considero un artista completo disfruto de cada composición musical y que la gente reconozca mi trabajo. Donde me llena el alma de saber que a la gente le gusta mi música. Con el alma y mi corazón el nombre de mi disco.

¿Qué sentís al ser la figura de “Argentino hasta la muerte” con la producción de la estrella internacional Verónica Vaira?

Es maravilloso para mi poder representar este espectáculo con toda mi escénica y tener un lugar para poder mostrar lo que tanto me apasiona, trabajando y día a día para poder mostrar al público un espectáculo excelente y dar lo mejor de mí.

Me considero una leyenda joven en el Folcklore y mi convocatoria de parte de la productora de Verónica Vaira es un desafío y voy a trabajar para lograr los objetivos de dicha productora. Un honor para mí ser parte de esto ya que también existe una proyección internacional

¿Cuándo y donde será el estreno?

El estreno es en Villa Carlos Paz a fines de diciembre. Donde se llevará a cabo la temporada enero y febrero.

¿Sueño cumplido?

Es un sueño cumplido el actual, estar en Carlos Paz.

Lectores: 802

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: