VIDEO | Con el apoyo de la comunidad catalana, Annobón volvió a solicitar la intervención española
Este jueves por la mañana, la diáspora del pueblo annobonés en España llevó a cabo una concentración significativa frente al Ministerio de Asuntos Exteriores y el Congreso de los Diputados con el apoyo de la comunidad catalana. Este evento, enmarcado en el Día Nacional del Kiskabelu, simboliza no solo la lucha del pueblo por la autodeterminación, sino también un llamado a la mediación de España en su conflicto con Guinea Ecuatorial.
El Kiskabelu, un modesto asiento de madera presente en cada hogar annobonés, ha trascendido su función práctica para convertirse en un emblema de resistencia. En la jornada de movilización, los annoboneses en el exilio destacaron su relevancia como símbolo de unidad y de la historia compartida entre Annobón y España. Este año, en lugar de un mensaje de protesta, el llamado fue a establecer un diálogo constructivo.
Preparando para la concentración del pueblo de Annobón frente al Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Ambô Legadu pic.twitter.com/FfRaGGmnik
— Orlando Cartagena Lagar (@LagarOrlando) October 10, 2024
Durante la jornada se leyeron dos manifiestas, uno en el Ministerio de Asuntos exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, que conduce José Manuel Albares Bueno, y otro frente al Congreso de los Diputados de España, que preside Francina Armengol. En su manifiesto, el Gobierno de la República de Annobón solicitó la mediación activa de España, instando al gobierno a no permanecer indiferente ante la represión sistemática del régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en Guinea Ecuatorial.
Durante la movilización, Orlando Cartagena Lagar, primer ministro de la República de Annobón, subrayó la responsabilidad histórica de España como antigua potencia colonial para apoyar al pueblo en su lucha por la libertad y la justicia.
La situación en Annobón es crítica. Desde detenciones arbitrarias hasta la violencia sistemática, los annoboneses han vivido en un estado de vulnerabilidad extrema. Las explosiones de dinamita y otros actos violentos han agravado la crisis humanitaria, poniendo en peligro tanto la vida de los habitantes como su identidad cultural. Este contexto hace que el llamado al diálogo con España sea aún más urgente.
La jornada de movilización contó con el apoyo de un representante de la comunidad catalana, que se unió al reclamo del pueblo annobonés. Este respaldo subraya la importancia de la solidaridad entre pueblos en la búsqueda de justicia y derechos humanos. Juntos, enfatizaron la necesidad de que España asuma un rol activo en la mediación del conflicto.
El pueblo de Annobón, a través de su manifestación en Madrid, busca abrir un camino hacia la libertad y la autodeterminación. La invitación para el gobierno de Pedro Sánchez es clara: “España, habla con Annobón”. La comunidad internacional, y especialmente España, tiene la oportunidad de demostrar un compromiso firme con los derechos humanos y el apoyo a las aspiraciones legítimas del pueblo annobonés. Solo a través del diálogo y la mediación se podrá avanzar hacia una solución pacífica que respete la voluntad de Annobón.