Mundo LGBT
A 33 años de su asesinato

España: se llevará a cabo un homenaje a la transexual Sonia Rescalvo en Barcelona

En la madrugada del 6 de octubre de 1991, Sonia Rescalvo fue asesinada por un grupo neonazi.

El próximo domingo 6 de octubre se llevará a cabo un acto en memoria de Sonia Rescalvo Zafra, quien fue asesinada por un grupo neonazi en 1991 en el parque de la Ciutadella de Barcelona. Este homenaje se realizará en el mismo lugar donde vivía Sonia, específicamente alrededor de la glorieta que desde 2013 lleva su nombre.

Este año también se conmemora el 30º aniversario de la sentencia condenatoria por su asesinato, un caso que marcó un precedente al ser uno de los primeros en abordar los delitos de odio en España. En ese momento, no existía la figura penal de los delitos de odio, y la sentencia contribuyó a poner fin a la impunidad en crímenes contra personas LGTB.

La organización del acto ha estado a cargo del grupo de trabajo del Consejo Municipal LGTBI, en colaboración con entidades como FAGC, ACATHI, Veus Trans, Stop, GAG y Encara en Acció. La programación del evento incluirá actividades desde las 11:00 hasta las 13:30 horas, con actuaciones musicales y actividades de sensibilización, como una "Biblioteca viviente" y la instalación de “La glorieta de los deseos”.

La conducción del acto estará a cargo de Vidda Priego, actriz y activista por los derechos de las personas trans. Entre los participantes se encontrarán representantes municipales y miembros de diversas organizaciones LGTBI. También se llevará a cabo una mesa redonda con figuras clave en la lucha contra el crimen de odio.

¿Quién fue Sonia Rescalvo?

Sonia Rescalvo Zafra nació en 1956 en Cuenca y se trasladó a Barcelona, donde se convirtió en vedette en el Teatro Arnau. Su vida cambió con la crisis del espectáculo de variedades, lo que la llevó a vivir en el parque de la Ciutadella. En la madrugada del 6 de octubre de 1991, fue asesinada por un grupo neonazi mientras dormía con su amiga Doris, quien también fue atacada. Este crimen fue denunciado por el Frente de Liberación Gay de Cataluña y la Coordinadora Gay-Lesbiana.

La muerte de Sonia Rescalvo se ha convertido en un símbolo para la comunidad LGTB en su lucha contra la transfobia y la violencia. Su memoria se celebra cada 6 de octubre, en un contexto de reivindicación de los derechos de las personas trans y la despatologización de sus identidades.

Lectores: 441

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: