La historia viviente
Él lo hizo

El día que Perón estableció un régimen de arrendamientos y aparcerías rurales

El difunto ex presidente Juan Domingo Perón.

El 8 de septiembre de 1948 el Gobierno del general Juan Domingo Perón aprobó la Ley 13.246 que estableció las condiciones de Arrendamientos y Aparcerías Rurales.

Una ley fundamental y que dio en el centro del problema histórico argentino de los últimos 150 años, la renta de la que vive la oligarquía de la pampa húmeda por alquilar sus tierras.

Mil familias que recogen el equivalente a 10 mil millones de dólares anuales sin hacer nada más que alquilar un bien que, además, no se gastó.

La ley da estabilidad a quien trabaja una tierra que no fue propia y otorgó créditos blandos para que el campo argentino produzca y la patria crezca. Forma parte de la normativa que fija que el capital debe estar al servicio del pueblo y no al revés.

Es complementaria y el IAPI, que creaban un escenario donde el reparto de la tierra y la renta generada por el sector agropecuario funcione en beneficio de la Nación y no en su contra.

Hoy una ley homóloga sería fundamental para la Patria, y haría que, de una vez por todas, las deudas del país sean honradas por quienes se beneficiaron con ellas y pueden pagarlas.

Lectores: 556

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: