Tu nombre en mi cuaderno: la Corte rechazó los recursos de Wagner y De Vido en la megacausa de corrupción

La Corte Suprema de Justicia rechazó este miércoles una serie de planteos de las defensas del exministro kirchnerista Julio De Vido y el empresario Carlos Wagner en la causa de los cuadernos de las coimas. Así lo informaron voceros del máximo tribunal.
De Vido, exministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Públicos de la Nación, había planteado una excepción de falta de acción de la Unidad de Información Financiera (UIF) como querellante, que fue rechazada en las sucesivas instancias.
Carlos Wagner, ex presidente de la Cámara Argentina de Construcción, q tiene todos los dedos pegados en la Causa Cuadernos, para mi q recurre a los Tribunales de La Haya .
— MacuMazzuca (@MazzucaMacu) September 6, 2023
LA CAUSA DE LOS CUADERNOS
— Carlos Malvido Gimenez (@MalvidoGimenez) September 2, 2023
y el juicio oral.
Tiene 159 imputados, 899 testigos, y funcionarios “arrepentidos” admitieron los cobros y los empresarios reconocieron los pagos ante la Justicia.
Cada día que pasa es un día menos de ansiedad pic.twitter.com/XcTlWfnJeM
Wagner, extitular de la Cámara de la Construcción, había cuestionado su procesamiento por asociación ilícita y cohecho activo en siete hechos. La Corte se negó a tratar su caso porque lo que cuestionaba no era una sentencia definitiva “ni equiparable a tal”. Wagner, entonces, seguirá sometido a proceso. Firmaron el fallo los cuatro jueces del tribunal, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
En tanto, en otro expediente, la defensa del empresario kirchnerista Gerardo Ferreyra cuestionó la decisión que rechazó su excarcelación. Como ya se dispuso la libertad de Ferreyra, la cuestión a estudio del máximo tribunal se volvió abstracta y, por ello, se declaró “inoficioso” un pronunciamiento de la Corte en la causa. Ferreyra era vicepresidente del Grupo Electroingeniería y salió en libertad bajo caución real.
El caso de los Cuadernos de las coimas ya está elevada a juicio oral. Es una megacausa que tiene 159 imputados -todos en libertad- y 899 testigos.