Hong Kong finalmente reconoce la unión civil entre personas del mismo sexo
El Tribunal Supremo de Hong Kong falló a favor de las uniones civiles entre personas del mismo sexo, pero se abstuvo de reconocer el pleno derecho al matrimonio, una victoria parcial para la comunidad LGBT.
El colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) hongkonés ha celebrado una victoria, tras una prolongada batalla legal con las autoridades locales, luego de que un activista homosexual lograra el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo en el máximo tribunal de la ciudad, recogió el medio Hong Kong Free Press.
¡VICTORIA DEL COLECTIVO LGBT EN HONG KONG! Reconocimiento de uniones del mismo sexo por el tribunal de apelación final https://t.co/qDEK0zEpb3
— Noticia Al Minuto (@noticialminuto) September 5, 2023
El Tribunal de Apelación Final dictaminó que el Gobierno de Hong Kong "incumple su obligación de establecer un marco alternativo para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo", como las uniones civiles.
Sin embargo, el organismo desestimó la petición del activista del colectivo LGBT Jimmy Sham de que se reconociera el matrimonio entre personas del mismo sexo por considerar que estaba prohibido por las normas de la ciudad semiautónoma.
El tribunal también ordenó que se suspendiera su resolución durante dos años, para que el Gobierno pueda formular un marco oficial de reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo.
A la tercera...
La impugnación judicial del activista, actualmente detenido en virtud de la polémica Ley de Seguridad Nacional, es el primer caso que somete a los máximos responsables judiciales la cuestión última de si las parejas del mismo sexo tienen derecho a contraer matrimonio según el estatuto de la ciudad.
Sham se casó con su pareja en Estados Unidos en 2013, pero su matrimonio no fue reconocido por la legislación hongkonesa. Por ello, en 2018 puso en marcha una serie de recursos legales para luchar por que la ciudad reconociera las nupcias entre homosexuales celebradas fuera del territorio.
Desde que empezó su lucha en los tribunales, Sham ha fracasado dos veces en su intento de convencer a los jueces hongkoneses. El Tribunal de Primera Instancia rechazó su primer intento en septiembre de 2020 y el Tribunal de Apelación desestimó su posterior recurso en agosto del año pasado.
Sin embargo, el máximo organismo judicial aceptó escuchar los argumentos del activista el pasado noviembre, alegando que las cuestiones de derecho que planteaba eran de "gran importancia general o pública".