Entre periodistas
Fracción mínima de la pena

Irán condena a prisión a dos mujeres periodistas

Dos periodistas iraníes mujeres enfrentarán aproximadamente un mes de prisión como parte de una sentencia de tres años.

Dos periodistas iraníes mujeres enfrentarán aproximadamente un mes de prisión como parte de una sentencia de tres años, la cual ha sido parcialmente suspendida por cargos de "conspiración" y "colusión", según informaron medios locales el domingo.

De acuerdo con la sentencia, Negin Bagheri y Elnaz Mohammadi cumplirán una fracción mínima de la pena, que equivale a menos de un mes, en prisión, según informó su abogado Amir Raisian al diario reformista Ham Mihan, donde Elnaz Mohammadi trabaja como periodista. El periodo restante de la condena será suspendido durante cinco años, durante los cuales se les exigirá completar una formación en ética profesional y se les prohibirá abandonar el país, según agregó el abogado.

Raisian no proporcionó detalles adicionales sobre la posibilidad de apelar el veredicto, y el informe no especifica las acusaciones concretas en contra de las reporteras.

La hermana de Mohammadi, Elahe, que también trabaja para Ham Mihan, está en prisión desde septiembre de 2022 tras informar sobre el funeral de Mahsa Amini, de 22 años, que murió bajo custodia policial. La muerte el 16 de septiembre de 2022 de Amini, una kurda iraní, se produjo después de su arresto por una presunta violación del código de vestimenta de la república islámica, lo que desencadenó protestas a nivel nacional que duraron meses. Grupos de derechos humanos con sede en el extranjero han informado de múltiples arrestos antes del aniversario de la muerte de Amini.

Por su parte, Bagheri trabaja para el periódico no afiliado Haft-e Sobh. Elnaz Mohammadi fue arrestada y recluida en la prisión de Evin durante una semana en febrero. El motivo de su detención no estaba claro.

Durante las manifestaciones del año pasado, se produjeron cientos de fallecimientos, incluyendo decenas de miembros de las fuerzas de seguridad, y se detuvo a miles de personas en relación con lo que las autoridades calificaron como "disturbios" promovidos desde el extranjero. Siete individuos han sido ejecutados en casos relacionados con protestas que involucraron homicidios y otros actos de violencia contra las fuerzas de seguridad.

Medios locales informaron el mes pasado que las autoridades iraníes han interrogado o detenido a más de 90 periodistas desde el inicio de las protestas. El miércoles, una agencia de noticias iraní informó que Nazila Maroufian, una periodista que desafió las estrictas normas de vestimenta de Irán y fue liberada bajo fianza a principios de agosto, ha sido arrestada nuevamente por no cumplir con la obligación de llevar velo en público.

Lectores: 586

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: