Mejora tus papas fritas: 10 estrategias para reducir la absorción de aceite

La licenciada Patricia M. Chávez, del departamento de Nutrición de "DIM Centros de Salud" revela todos los secretos de este snack que es, sin dudas, el más consumido del mundo, con una producción mundial de más de 370 millones de toneladas según la FAO. En Argentina, se producen casi 3 millones de toneladas y la cifra va en aumento.
Si hablamos del consumo, tenemos que saber que las papas fritas no son una opción saludable si se consumen en exceso. Pero haciendo algunas modificaciones en su preparación, es posible disfrutar ocasionalmente de papas fritas como parte de una alimentación saludable.
El inconveniente en este caso, se encuentra principalmente en la fritura y la calidad del aceite. Ese tipo de cocción ayuda a elevar el colesterol en sangre, aumenta el riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares, y puede favorecer un incremento de peso. Una porción de papas fritas, en promedio, aproximadamente en 100 gramos, tiene alrededor de 300 a 400 calorías. Las calorías son muy variables porque dependen del tipo de aceite utilizado, la temperatura del aceite, el tamaño de las papas, y si se agregan salsas o condimentos.
Patricia también explicaba que si el objetivo es reducir la grasa y las calorías para llevar una alimentación más saludable, siempre es mejor reemplazar las frituras con alimentos horneados.
Además, las papas horneadas ofrecen más beneficios nutricionales como; menos cantidad de grasas, menos acrilamida, un índice glucémico más bajo que al freírlas, y al horno conserva más nutrientes. Pero por otro lado, aunque las papas horneadas son una opción más saludable que las fritas, se deben consumir con moderación como parte de una alimentación saludable.
Una de las dudas que se hace la sociedad es porque aumenta las calorias segun el tipo de coccion, pero la licenciada contaba que las papas, que tienen alto contenido de agua, durante la fritura, experimentan un proceso de evaporación por la elevada temperatura del aceite. Por lo tanto, los espacios vacíos que dejó el agua los completa el aceite. Por eso puede aumentar hasta cuatro veces su contenido de calorías por el aceite absorbido.
10 consejos para disminuir la absorción de aceite en papas fritas:
1) Corte uniforme: cortar las papas en trozos de tamaño similar para que se cocinen de manera uniforme.
2) Secado: dejar secar las papas completamente antes de freírlas para evitar la retención de agua.
3) Escaldado rápido: sumergir las papas en agua caliente brevemente y escurrirlas para sellar la superficie y así reducir la absorción de aceite.
4) Aceite bien caliente: el aceite debería estar bien caliente antes de agregar las papas.
5) Control de temperatura: utilizar un termómetro de cocina para mantener la temperatura del aceite entre 175-190°C.
6) Lotes pequeños: freír las papas en lotes pequeños para evitar que el aceite se enfríe y aumente la absorción.
7) Eliminar el exceso: colocar las papas fritas sobre papel absorbente después de freírlas para eliminar el exceso de aceite.
8) Aceites saludables: elegir aceites saludables como el de oliva para freír.
9) Tamaño de las papas: cortar las papas en trozos más grandes para reducir la absorción de aceite.
10) Alternativas a la fritura: probar otro tipo de cocción cómo hornear o asar para reducir aún más la absorción de grasa.