Política
Se mata de risa Milei

JxC y UxP se ponen nerviosos por el debate presidencial con eje en Derechos Humanos y Economía

La crisis económica, el desconocimiento técnico del tema, y el pasado guerrillero traen nervios a las campañas del kirchnerismo y de la oposición. (Dibujo: NOVA)

A dos semanas del debate presidencial, desde Unión por la Patria (UxP) y Juntos por el Cambio (JxC) están preocupados por dos temas en particular: "Economía", que será el principal tema de debate el próximo dominog 1 de octubre; y "Derechos Humanos y convivencia democrática", la más elegida por el público en una encuesta que lanzó la Cámara Nacional Electoral.

En particular, el oficialismo está preocupado por el tema de la economía, dado que Argentina atraviesa la peor crisis en 20 años y la cartera financiera es el único y principal responsable de la debacle hiperinflacionaria y recesiva, una combinación explosiva.

Antes del debate, saldrá el lapidario número de la pobreza para los últimos 6 meses, que se estima quedará ubicada en torno al 43 por ciento, casi 10 puntos más que la que recibió el kirchnerismo cuando asumió Alberto Fernández en diciembre del 2019.

A su vez, el dato de la inflación de agosto marcó una suba del nivel de precios del 12,4 por ciento mes a mes, y puso a la Argentina en un peligroso camino directo a una hiperinflación. El propio Massa anunció que a partir de octubre se publicará el dato de la inflación semanal en vez de mensual, para evitar anunciar números de dos digitos todos los meses.

Desde Estados Unidos, Dan Restrepo, asesor de Joe Biden en asuntos latinoamericanos del Departamento de Estado, envió a Jessica Reis y Robert Gibs, ex colaboradores de la campaña de Barack Obama y el actual mandatario norteamericano, y quiénes los prepararon para sus debates, para que asesoren a al candidato oficialista cómo lidiar con el tan polémico tema de la economía.

Los mismos dos temas ponen en aprietos a Patricia Bullrich. La candidata de JxC ha demostrado tener un absoluto desconocimiento de temas económicos, lo que llevó a que Carlos Melconian tomara un mayor centralismo en la campaña.

Una serie de entrevistas que dio en los días posteriores de las PASO, donde la ex ministra de Seguridad no supo responder qué ministerios recortaría, si sacaría o dejaría subsidios, o qué haría con el Banco Central y la bomba de Leliqs, llevó a su jefe de campaña Juan Pablo Arenaza a que impulsara que no hable más de estos temas en público y que todo lo relacionado a la economía lo discuta Melconian.

Pero Bullrich no estará acompañada de Melconian arriba del escenario y deberá explicar, con sus palabras, las propuestas económicas de su espacio, que ya de por sí son bastante polémicas, como el bimonetarismo económico, un sistema que ha fracasado en Venezuela cuando Maduro lo aplicó en 2021.

En "Derechos Humanos" también se verá contra las cuerdas la candidata. Cabe recordar que en su juventud, Patricia Bullrich, bajo el alias de guerra "Cali", fue una guerrillera del grupo terrorista Montoneros.

Según múltiples fuentes de primera mano, Bullrich era parte de la Columna Norte, la facción de Montoneros que dirigía Rodolfo Galimberti, esposo de su hermana, Julieta Bullrich.

Como parte de este grupo ella participó de múltiples ataques terroristas, entre ellos el secuestro de los hermanos Born, el asesinato de su tío Alberto Bosch Luro, el intento de asesinato de un empresario de Sudamtex, y del atentado contra el entonces intendente de San Isidro, cuando ella personalmente colocó una bomba en el jardín de su casa.

Por años, Bullrich ha intentado ocultar este pasado y su juventud en la facción revolucionaria de la Juventud Peronista (JP), pero en el debate, sin el blindaje de los medios, candidatos como Javier Milei sin lugar a duda tocarán este tema durante los cruces.

Lectores: 1108

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: