
Juan Domingo Perón comienza el proceso de argentinización de ferrocarriles a través de un anuncio: “Como presidente de los argentinos, me enorgullezco de anticipar un hecho económico trascendental para la patria. Acabamos de suscribir con Inglaterra actas que conducen a la argentinización de los ferrocarriles”, decía.
El Gobierno procedió a la estatización de la red ferroviaria que se cerraba en abanico hacia Buenos Aires, propiedad del capital británico, como así también de la red ferroviaria de la zona cerealera, con vértice en Rosario, perteneciente a empresas francesas.
El 17 de septiembre de 1946 “Como presidente de los argentinos, me enorgullezco de anticipar un hecho económico trascendental para la patria. Acabamos de suscribir con Inglaterra actas que conducen a la argentinización de los ferrocarriles”. Juan Perón pic.twitter.com/MvtTmxs7eJ
— Ricky Cuellar (@RickyCuellar89) September 17, 2021
“El General” resolvió aquella nacionalización para cortar con la economía colonialista y la dependencia hacia la política británica. El presidente no pudo asistir a la cita debido a que se encontraba convaleciente de una operación de apéndice. Por esa razón, su discurso fue leído por el ministro de Obras Públicas, Juan Pistarini. Y él junto a Evita estuvieron presentes a través de un mensaje radial.