
Cada 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una de las comidas universales que todos aman. Desde postres helados, tortas, galletitas, bombones, bebidas y la clásica presentación en barra o tableta, este alimento milenario es sin dudas un infaltable en la alimentación mundial.
Un relevamiento de la aplicación multivertical Rappi demostró que las presentaciones más elegidas por los usuarios a través de la aplicación fueron variedades clásicas como las tabletas de chocolate, las galletitas, los bombones y los helados.
Mato y muero por las frambuesas con chocolate
— 𝐏𝐫𝐢𝐩𝐫𝐢 🐥 (@PrisciiGennaii) September 5, 2023
Otro dato importante del estudio ligado a esta nueva modalidad de compra es que las frambuesas bañadas en chocolate fueron de los productos más pedidos a través de Turbo, el servicio de entregas en menos de 10 minutos de Rappi. Las preferidas por los consumidores fueron las Franui tradicionales, con coberturas de dos chocolates y las bañadas en chocolate blanco.
Por qué se celebra el Día del Chocolate
Si bien no hay consenso sobre su lugar de origen, los historiadores coinciden que el chocolate nació en América, donde se cultivaba cacao hace miles de años. De la fusión entre la cultura americana y la europea surgieron después todas sus presentaciones, que llegaron a los paladares de todo el mundo.
En cuanto a su fecha de celebración, está relacionada al nacimiento de dos hombres que contribuyeron a su fabricación y difusión en el mundo. Uno de ellos es Milton Hershey, el estadounidense fundador de The Hershey Chocolate Company, compañía conocida por producir chocolate a gran escala y con valores accesibles para todo público. El segundo es el escritor británico Roald Dahl, autor de la clásica novela infantil "Charlie y la Fábrica de Chocolates".