Día Internacional del Orgasmo Femenino: cómo ejercen las mujeres su derecho al placer

El Día Internacional del Orgasmo Femenino se conmemora anualmente el 8 de agosto en Latinoamérica y en otros países del mundo con el objetivo de crear conciencia sobre la sexualidad femenina y el derecho al placer de las mujeres.
El placer femenino
El día del orgasmo femenino, un par de datos:
— ARTE.tv en español (@ARTEesp) August 8, 2023
1️⃣ El 70 % de las mujeres heterosexuales NO tienen orgasmos durante la penetración.
2️⃣ El 90 % de los hombres sí.
Es lo que se llama "brecha del orgasmo", y hablamos de ello en la serie "Libres!" ▶️https://t.co/bUeu6XzOtL pic.twitter.com/XdogPrFshe
El empoderamiento de la mujer y el sexo ya no son considerados una mala palabra, también están modificando las estructuras históricas de los vínculos y, específicamente, ponen sobre la mesa el derecho al goce.
En ese sentido, a nivel global, un 36 por ciento de las mujeres encuestadas a través del sitio Ashley Madison en el 2020 confirmó que ya no se sienten atraídas por sus parejas (frente a un 18 por ciento de hombres en la misma situación) y salen a buscar experiencias únicas que satisfagan sus deseos.
“Para muchos, tener un amante es el complemento perfecto como método de autocuidado y realización personal, que además puede mejorar la vida matrimonial”, comenta Christoph Kraemer, director ejecutivo de Latam para Ashley Madison.
Las mujeres lideran el cambio
A pesar de lo que algunos puedan pensar, las mujeres tienen deseos eróticos y disfrutan del sexo, siempre que éste sea bueno. Cuando no lo es y no hay ninguna inclinación a que mejore, salen a buscarlo en otra parte, tanto si su pareja es consciente de ello como si no.
El 26 por ciento de las mujeres, frente al 13 por ciento de los hombres miembros de Ashley Madison, tiene algún tipo de relación no monógama con su pareja. Además, el 65 por ciento de las mujeres no cree en la monogamia y el 56 por ciento de ellas se dio cuenta de esa premisa en el último año. La tendencia creciente hacia la no monogamia está liderada por las mujeres y no parece frenar.
No es sorprendente, entonces, que las mujeres vean un beneficio ligeramente mayor para la sociedad de un cambio hacia la no monogamia en relación a los hombres. Aunque todos los miembros coinciden en que el área de la sexualidad individual y la expresión sexual sería la más beneficiada por la no monogamia, las mujeres la califican con un 4,08 en una escala de 1 (poco beneficio) a 5 (mucho beneficio), mientras que los hombres la califican con un 3,98, apenas inferior. Tal vez esta libertad y empoderamiento permitan a las mujeres estar más cómodas con sus deseos sin temor a ser juzgadas o avergonzadas, incluso por sus pares.
Ya sea para cuidar la salud mental, para formar una familia de forma efectiva, para luchar contra los roles de género o simplemente porque la alternativa es poco práctica, la no monogamia se convirtió en la alternativa perfecta de muchas personas. Puede que la sociedad no se haya puesto al día del todo, pero los tiempos definitivamente están cambiando.
Ashley Madison es una plataforma global de citas para casados con más de 80 millones de miembros desde 2002. Está disponible en 52 países y 15 idiomas. La compañía tiene como misión ofrecer un espacio virtual para que los adultos se conecten discretamente, lo que la ha convertido en el principal destino para buscar affairs.