Deportes en el Mundo
Olímpicos de París 2024

Descalifican a esgrimista ucraniana por no dar la mano a una rival rusa en el Mundial

La medida fue calificada por Ucrania como “absolutamente escandalosa”. El hecho alerta sobre lo que puede pasar en los Olímpicos de París-2024.

Olga Jarlan, convertida este jueves en los Mundiales de esgrima en la primera ucraniana en enfrentarse a una rusa en cerca de un año y medio, fue descalificada por haberse negado a dar la mano a su adversaria después de haberla derrotado.

Jarlan había aceptado ese duelo deportivo contra Anna Smirnova con el visto bueno de las autoridades de Kiev, lo que parece alejar la amenaza de un boicot ucraniano a los Juegos Olímpicos de París-2024 en caso de participación de rusos o bielorrusos bajo bandera neutral.

Pero su descalificación, a pesar de su victoria clara ante Anna Smirnova, por haberse negado a dar la mano a su adversaria, demuestra que no será fácil gestionar un dosier tan delicado.

Cuando Smirnova se acercó para darle la mano, Jarlan extendió su sable, manteniendo la separación entre ambas. Ante la sorpresa de la rusa, la ucraniana abandonó el lugar.

La descalificación fue tachada de “absolutamente escandalosa” por Mijailo Podoliak, asesor cercano al presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

La Federación Ucraniana de Esgrima protestó contra la descalificación y pidió la reintegración de Jarlan, mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) hizo un llamado a mostrar “sensibilidad” hacia los deportistas ucranianos.

El miércoles, el espadachín Igor Reizlin, compatriota de Jarlan, no había podido entrar en pista para medirse con el ruso Vadim Anojin.

Pero entre medias, un decreto del ministerio de Deportes ucraniano marcaba una inflexión por parte de las autoridades de Kiev, que hasta entonces prohibían a los deportistas de sus delegaciones oficiales participar en competiciones en las que figurasen rusos o bielorrusos.

Modificado el miércoles, en adelante se ciñe solo a los “deportistas que representen a la Federación de Rusia o a la República de Bielorrusia”. Eso les permite competir contra deportistas bajo bandera neutral, lo que va en la línea de la recomendación del Comité Olímpico Internacional (COI), seguida por varias federaciones internacionales, como la de esgrima (FIE), para reintegrar a rusos y bielorrusos en el deporte mundial.

Esta enmienda disipa en parte la amenaza de una ausencia de Ucrania en los Juegos de París, una hipótesis que ganaba peso con las ausencias de deportistas ucranianos en varias competiciones clasificatorias para la cita olímpica.

Ucrania aún no ha tomado una decisión oficial. “Esperamos a la decisión final y saber si (los rusos y bielorrusos) serán autorizados a participar o no”, había indicado a Le Monde el martes el ministro ucraniano de Deportes y presidente del comité nacional olímpico, Vadym Gutzeit.

Lectores: 737

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: