Entre periodistas
Falta de expresión

Más de 50 periodistas fueron asesinados en México en la última decada

Los casos más recientes son los de los periodistas Nelson Matus Peña y Luis Martin Sánchez Iñiguez.

México se mantiene como uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, según la organización Reporteros sin Fronteras (RSF). Solo en la primera mitad de 2023, han sido asesinados cinco periodistas, al menos dos de ellos en posible relación con su labor informativa, de acuerdo con el recuento de la organización Artículo 19.

Los casos más recientes son los de los periodistas Nelson Matus Peña y Luis Martin Sánchez Iñiguez, quienes pasaron a formar parte de una lista creciente que provoca indignación y ansiedad en el gremio.

Desde el 2000, más de 150 periodistas han sido asesinados en México, de acuerdo con Artículo 19. Junto con 2017, el 2022 fue el año más letal para el periodismo en el país, superado únicamente por Ucrania, con más de 15 periodistas asesinados, según un recuento de "CNN" basado en reportes de RSF y Artículo 19.

"RSF pide a las autoridades mexicanas que reaccionen de una vez ante la ola de violencia contra la prensa que azota el país como un tsunami", escribió la organización en un tuit en el que condena los recientes asesinatos.

Lectores: 400

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: