Provincia de Buenos Aires
Una revista de abc.gob.ar

Microscopía y una nueva edición sobre la Patria y sus celebraciones

El simbolismo patrio y la construcción de la identidad nacional

Se trata del cuarto número de la publicación e incluye una variedad de notas de interés, entrevistas, recuerdos, historias, debates y reflexiones en torno a la identidad nacional.

¿De qué hablamos cuando hablamos de la Patria? Es una de las preguntas que nos hacemos en esta nueva edición y que tratamos de responder con un significativo video. La necesidad de reescribir la historia: una nota destacada sobre las mujeres que participaron de la liberación de nuestro país. La creación del primer periódico patrio, la Gazeta de Buenos Ayres, en 1810 y su vinculación con el Día de la y el periodista. Una entrevista, en formato de podcast, con Isabelino Siede, doctor en Ciencias de la Educación, docente e investigador en la Universidad Nacional de La Plata y profesor para la Enseñanza Primaria, quien realiza un profundo análisis sobre las efemérides patrias.

El Doctor Miguel Carrillo Bascary, investigador histórico, especializado en el estudio de las banderas (Vexilología) y miembro del Instituto Nacional Belgraniano cuenta cómo hay que cuidarlas y, en caso de baja, cuál es la solemne ceremonia que se debe realizar.

En formato gráfico, videos y podcast reflexionamos sobre las fechas simbólicas que representan las luchas, los esfuerzos, las convicciones que guiaron a las y los fundadores de este país.

También podrás conocer la inspiradora historia de Coca Herrera que, sin internet y con apenas unas cuantas revistas de moda y algunas historietas a mano, se convirtió en una especialista en trajes de época. También, Martín y su experiencia de vida: terminó la secundaria en la cárcel y hoy trabaja en Serigrafía e imparte cursos a ex detenidos. “La educación es libertad”, dice. El fútbol como parte de la identidad nacional: Revolución Dibu, el arquero que se convirtió en bandera.

Las imperdibles Recomendaciones para leer y mirar: desde los 100 años de Fervor de Buenos Aires, escrito por un Borges de 23 años hasta la novela de Gabriela Cabezón Cámara, Las aventuras de la China Iron, basada en una original ficción sobre la mujer del gaucho Martín Fierro. La gran película de Lucrecia Martel, Zama, que trata sobre la colonización y la eterna espera de la libertad y el documental María presente, donde se intenta reconstruir la historia de María Remedios del Valle, heroína de la patria.

Con todo este material a disposición los invitamos a pensar y a reflexionar sobre el largo camino de construcción de nuestra querida patria.

Para leer el número completo de Microscopía#4 hacé click en: https://abc.gob.ar/microscopia4/inicio

Lectores: 653

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: