
Joel Reymann es un pianista, músico, compositor y cantautor, oriundo de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina.
Su afición por la música comenzó desde niño, más precisamente a los 10 años de edad, donde descubrió lo que sería el instrumento que lo acompañaría toda su vida: el piano.
En ese sentido, tuvo una gran dedicación por aquellos años para con el instrumento e inquietud por la camada del rock nacional argentino, que poco a poco iría descubriendo y apreciando con los años a cada uno de los que más tarde serían sus referentes y pilares tanto compositivos como musicales: Charly Garcia, Fito Paez, Luis Alberto Spinetta, Soda Stereo, Serú girán, Sui Generis, etcétera.
En el año 2008 grabó lo que sería su primer disco titulado “Vivo Reymann” sobre un marco de un concierto en vivo, de canciones propias y covers de rock nacional, anticipando lo que vendría más adelante. Y en el año 2009 grabó su primer disco por estudio, siendo su segundo solista: “Rockear X Amor”. Luego hizo su presentación oficial en un teatro del barrio de San Telmo, Buenos Aires, Argentina.
Joel Reymann siempre se sintió atraído e inquieto por tocar siempre que tenga oportunidad de subirse a un escenario, es por eso que durante el proceso de su trabajo como solista, también se dedicó a tocar con bandas de varios estilos como sesionista.
Para el 2013, el “Tour La Buena Racha” aborda nada más y nada menos que en Bogotá, Colombia. Haciendo recitales en vivo y prensa para Radios y TV colombiana (Radio Nacional y Tv Señal Colombia, Radiónica, La Kalle, entre otras).
A partir de este momento es que Joel Reymann regresa a la Argentina como un artista internacional, con amplia visión sobre lo que depara sus próximos pasos como músico solista, dejando huella en cada lugar que se presentare.
Para 2014, el tour recorrió nuevamente la Costa Atlántica argentina. En el 2015, La Buena Racha siguió recorriendo desde la Costa Atlántica hasta el sur del país, Río Negro, Chubut, en ciudades como El Bolsón, Epuyén, entre otras.
Arribando para el mes de octubre de 2015 llega un adelanto (avant premier) del tercer disco solista, de la mano de la grabación del DVD oficial en el Roxy Live, titulado “Vivo Reymann 2” (se puede ver completo en Youtube).
Durante 2016 y 2017, Joel Reymann sigue presentando su tercer disco "Será", actuando en teatros de la Ciudad de Buenos Aires, festivales, etcétera; llevando su tercer disco a todo el interior del país. Siendo reconocido como artista revelación de rock es convocado al festival Cereza Rock, compartiendo cartelera junto a Lito Nebbia, Nito Mestre, JAF y Vox Dei por los 50 años del rock nacional en 2017.
Para este año, Joel Reymann presenta el videoclip oficial de la canción “Será”, contando con la actuación de Rodrigo Díaz y María de Vedia, haciendo de esto una super producción que se puede ver en Youtube. El artista comenzó a trabajar en su cuarta placa ya contando con la madurez tanto musical como compositiva, el proceso se hace más fácil y llevadero para terminarlo.
No esta demás decir y vale destacar que Joel Reymann tuvo el privilegio de ser invitado a tocar y haber compartido escenarios con grandes del rock nacional argentino como lo son: Lito Nebbia, Nito Mestre, Jaf, Ratones Paranoicos, Willy Quiroga de Vox Dei, Los Tipitos, Cielo Razzo, Jóvenes Pordioseros, Gustavo Ginoi de La Mississippi, Eduardo "Vasco" Bariain (voz y guitarra de Los Chevy Rockets) Juanjo Hermida (ex pianista de La Mississippi) Fernando Pita de Heroicos Sobrevivientes, Yodi Godoy (Vox Dei), Luis Robinson (armoniquista de Pappo´s blues, La Mississippi, Cristina Dall, Darío Medina, Blacanblues, Jhon Primer (guitarrista de Moddy Waters) “Tete”, bajista de La Renga, Rubén Gaitán, entre otros; como así también la banda que lo acompaña actualmente, reconocidos músicos en el ambiente local.