Preguntas, sólo preguntas: ¿Scioli candidato de emergencia, un gobernador "pirata" y la izquierda por una banca?

Dudas y más dudas carcomen a diario el cerebro de los argentinos. Los avatares circunstanciales hacen que las tomas cotidianas de decisiones se deban más a cuestiones netamente coyunturales que a conclusiones derivadas de análisis profundos. Situaciones personales escabrosas, conflictos monetarios, pujas por el poder. ¿Cuáles serán las pregunta claves de hoy...?
¿Es Massa, es Scioli…?
El año electoral recién arrancó pero los movimientos en el Frente de Todos (FdT) de cara a puja por las presidencia ya comenzó. En ese contexto, en los comandos de poder del panperonismo ya se cranean opciones “competentes” para retener el poder, a menos de un año de que el fallido mandato del presidente Alberto Fernández se acabe.
¿Será cierto que, en el marco de este contexto incertidumbre, el ex gobernador bonaerense y actual embajador argentino en Brasil ya se prepara por si el ministro de Economía Sergio Massa decide no competir por el sillón de Rivadavia y “guardarse” para el 2027?
El ex motonauta sonríe con un optimismo que supera ampliamente el que lo suele caracterizar ante la posibilidad de ser el mismo la opción del FdT, donde todos saben que se quedó con “la sangre en el ojo” por no haber podido acceder a la Casa Rosada en el 2015, cuando era su turno después de dos mandatos en la provincia ingobernable.
Por su puesto, el “plan Scioli” ya está siendo barajado en la botonera política perokirchnerista y Cristina Fernández de Kirchner será “la gran electora”. Otra pregunta que surge: ¿Garantizará un caudal de votos suficientes para perforar el techo de 30 puntos que tiene el FdT según el promedio que puede sacarse de las principales encuestas? La otra: ¿Es mejor candidato que Massa?. Todo está por verse…
¿Problema de polleras en Entre Ríos?
En el microclima del barro político, se sabe, los dirigentes con poder tienen un amplio abanico de posibilidades en materia de conquistas, y en un país federal como Argentina, esta regla trasciende fronteras. Entre Ríos, claro está, no es la excepción.
¿Cuánto habrá de cierto en la especie que afirma que el gobernador de la provincia litoraleña anda jugando a dos puntas y estaría teniendo problemas domésticos con su mujer?
Según se cuenta, la esposa del mandamás de los pagos donde supo mandar en el siglo XIX el caudillo Francisco Ramirez está que trina porque Bordet se divierte cuando está fuera de casa con una joven maestra. ¿Le explotará en su vida política este dato de color en apariencia insignificante?
¿Y si ganan una banca de una vez?
En La Plata, desde hace tiempo, los espacios políticos de lo que puede denominarse “izquierda” no pueden acceder a una banca en el Concejo Deliberante, que tiene una composición de 24 ediles.
¿Los motivos?: los oficialismos de turno suelen “financiar” campañas de precandidatos progresistas que nunca van a llegar al piso de 8.33 necesarios para ingresar una banca al recinto con el objetivo de sacarle margen de votos a las principales opciones opositoras –actualmente es el FdT-.
La Plata es gobernada desde hace 7 años por el cambiemista Julio Garro, quien sucedió al peronista Pablo Bruera -gobernó 8 años-, quien accedió al Palacio Municipal después de 16 años del peronista Julio César Alak.
En las últimas elecciones, las “ofertas” izquierdoides más importantes fueron representadas por el PTS y el FIT, entre otras expresiones, que no pudieron acceder al piso electoral por haber ido a las urnas como opciones electorales separadas.
¿Será cierto que para esta elección 2023 hay algunos operadores de izquierda que quisieran romper con este viciado esquema y unir a todos los “progres” en una sola lista para de una vez por todas ganar un escaño?. Un dato: el último concejal de izquierda en el Concejo platense fue el socialista Edgardo González –tiempos de alakismo gobernante-, profesor universitario. Muchachos: ¿Y si se juntan y rompen la tendencia?
Y la preguntonta….
¿Quién carajo inventó el verano?
Envianos tu comentario
TOMASITO - torquemadatomas@yahoo.com.ar |
10/01/2023 - 18:34 |
DE LOS PERONCHOS CON CERTEZA SE LE PUEDE DECIR QUE ES EL UNICO QUE NO ROBO A 4 MANOS. |