El Gobierno del Frente de Todos se envuelve en un acérrimo Estado comunista

El Gobierno de Alberto Fernández, nace como la coalición política de "lo posible", en la unidad entre el Frente de Todos (FdT) con Cristina Fernández de Kirchner, el Frente Renovador (FR) de Sergio Massa, los gobernadores y diversos grupos peronistas, y no tan peronistas como Patria prande o el PCR.
Ese Gobierno de "unidad" era a decir de propios, la "única" oposición viable al macrismo” que venía de años de ajuste. El peronismo, bajo la promesa "hay 2019", llamaba a los trabajadores, a los sectores populares y al progresismo a unirse para "revertir" lo destruido por Cambiemos, pero el resultado fue otro.
El FMI fue a la coalición, lo que el Iceberg al Titanic
El acuerdo con el FMI, resquebrajó la coalición gobernante y se podría decir, que ya nada sería igual. Podríamos decir si arriesgamos, que dicho acuerdo, dejó sin épica y sin posibilidades materiales al Gobierno.
Alberto creyó que podía con el acuerdo gobernar, no entendiendo que el préstamo al macrismo era una forma de control de la política y el desarrollo de un plan económico que implicaba mayor ajuste y mas concentración de la ganancia.
Como animal herido, se fue desangrando viendo si llegaba hasta su cueva, pero sin chance de volver a salir. La deuda con el FMI, le dio a este organismo, el control del país.
Podemos decir que el acuerdo con el FMI fue el choque mortal del gobierno, porque el plan del FMI es impopular, pero no solo en el terreno de las ideas, sino centralmente de una manera material. Ajuste y mas ajuste.
Primacía de lo material
Toda la pasividad de la CGT y toda la estructura del peronismo en el país, no alcanzo para tapar ganadores y perdedores del gobierno de Alberto. Su propia declinación a la candidatura es una forma de evitar que el profundo malestar social con el ajuste termine explotando.
La salida Milei
Los grandes medios nacionales, (internacionalmente existe un proceso similiar), han relanzado un proyecto "liberal" con tintes conservadores, que pelea contra un supuesto "marxismo cultural" y contra lo que queda de un Estado de Bienestar que sería, en su lógica, el responsable de la situación, es como querer salir de un pozo cavando.
Javier Milei un "anticasta" con clase: en primer lugar cabe destacar que el gobierno de la coalición peronista derechizó la situación política hasta el surgimiento de una nueva (no tan nueva), derecha encabezada por el conductor de La Libertad Avanza (LLA), con Patricia Bullrich como su representante en el PRO, ambos acudieron corriendo al foro de Llao Llao a rendir sus planes.
Sin embargo, a diferencia de lo que sostenía el peronismo en relación a evitar que se fortalezca la derecha, ésta precisamente tomó mas forma en el último tiempo y se prepara para atacar, a veces parece desembozada innecesariamente, pero si bien el grado de radicalización política no lo amerita, sí lo amerita su plan. El eslogan “poner orden” de Bullrich es porque dicho orden es la única potencialidad política en su escenario, mas ajuste necesita represión.
¿Puede Milei ganar la presidenciales? Estos autores no lo descartan, sobretodo por el poder de la agenda mediática, pero entienden que la agudización de las contradicciones, pondrá al orden del día y de manera mas clara las tareas y los pasos que tendrá la clase trabajadora argentina para salir.