El show debe continuar: el fiscal que investiga el atentado fallido a CFK pidió elevar a juicio a los acusados

Tras una semana marcada por el acto multitudinario de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en la jornada del 25 de mayo, este lunes desde el Poder Judicial se dio una suerte de respuesta en una de las tantas causas que involucra a “La Jefa”, aunque excepcionalmente, en este caso, no se encuentra en el banquillo de los acusados, sino todo lo contrario.
Y es que por raro que suene que Cristina sea la demandante y no la acusada, el fiscal federal Carlos Rivolo pidió hoy enviar a juicio oral a los detenidos Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo en la causa por el intento de asesinato en su contra, ocurrido el 1 de septiembre del 2022.
🔴 AHORA | Un fiscal pidió enviar a juicio a los detenidos por el atentado a Cristina Kirchner, descartó un financiamiento del ataque y apuntó a la custodia | Por Patricia Blanco https://t.co/WkJPQAtQCE
— infobae (@infobae) May 29, 2023
La fiscalía pidió a la jueza del caso, María Eugenia Capuchetti, que dé por cerrada la parte de la investigación vinculada al autor material del disparo, Sabag Montiel, a su novia y al llamado "líder" de la denominada banda de los "copitos", Carrizo, informaron fuentes judiciales.
Según el escrito de 197 carillas Rivolo entendió que la conducta de los tres acusados fue "premeditada" e idearon "un plan para llevar a cabo el asesinato de la Vicepresidenta de la Nación".
En el caso de Sabag Montiel, de "ocupación remisero en Remitour y vendedor de algodones de azúcar", le imputó " haber intentado matar, de manera premeditada, a Cristina Elisabet Fernández de Kirchner -Vicepresidenta de la Nación y Presidenta de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación-, contando para ello con la planificación y acuerdo previo de Brenda Elizabeth Uliarte y Gabriel Nicolás Carrizo".
Sabag Montiel, "aprovechando el estado de indefensión en virtud de la multitud existente apuntó hacia el rostro de Cristina Fernández de Kirchner, a corta distancia, una pistola semiautomática de acción simple", detalló.
Pocos días atrás, la vicepresidente recordó en una entrevista en C5N el momento del intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre del 2022 a la salida de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta. "Me impactó y me cambió", afirmó.
"Por suerte, no ví cuando me gatillaron", dijo en relación al instante en que el atacante Fernando Sabag Montiel gatilló el arma en su rostro, frente a una multitud y rodeada de su custodia. "Pensaba que era imposible que eso me pase", agregó.
Además, vinculó el intento de magnicidio con los ataques sufridos a través de las publicaciones misóginas en su contra en medios de comunicación durante años. "El atentado fue precedido por la violencia mediática", manifestó.
Respecto a la autoría intelectual del ataque, dijo que no cree que haya sido "espontáneo" sino que "hay algo detrás" porque se comprobó que los grupos violentos eran "financiados".
"Creo que hubo premeditación como se comprobó con estos grupos que eran financiados. Todas las semanas iban a mi casa. Iban con un parlante. Ponían marchas militares. Después del 1 de septiembre desaparecieron todos", dijo y se preguntó: ¿Cómo no crees que quiera que fueron premeditados, planificados, financiados? Cuando además aparece un diputado de la oposición y jefe de campaña de la candidata de la oposición comprometido".
"Creo en la premeditación; todas las semanas iban a mi casa a gritar, insultar", dijo y añadió además que en torno al caso "apareció un diputado de la oposición comprometido", en referencia a Gerardo Milman, que "nos quiere hacer creer que es una suerte de Nostradamus moderno que adivinó lo que iba a pasar".