NOVA Show
Tragedia y ficción

VIDEO | Escándalo por la utilización del Teatro Gualeguaychú para filmar la ficción internacional del caso Nahir Galarza

El Teatro Gualeguaychú fue fundado en 1914 y transformado en patrimonio cultural para los entrerrianos.

Durante las dos últimas semanas se realizaron las grabaciones del Docu Reality internacional que tiene a Nahir Galarza como protagonista de la historia de la tragedia de Gualeguaychú ocurrida el 29 de diciembre de 2017.

Siendo un hecho emblemático muy doloroso para los lugareños donde dos jóvenes de la ciudad, de 19 y 20 años respectivamente, se convirtieron en los protagonistas del caso más resonante de criminalidad adolescente y que despertó el interés de las más importantes productoras cinematográficas y de televisión nació un nuevo escándalo.

La productora Kapow (Carmel/Cabezas) desembarcó en Entre Ríos con el realizador Nicolas Chausosky, con todos sus equipos y comenzó el rodaje.

La primera semana filmaron a Nahir Galarza dentro de la Unidad Penal número 6 de Paraná donde cumple su condena a prisión perpetua y donde aguarda para los próximos días que se expida la Corte Suprema de la Nación sobre si revoca o confirma dicho fallo.

En Paraná también filmaron a su abogado José Ostolaza y compañeras del penal. Pero este último viernes el escenario de mudo a la ciudad de Gualeguaychú y el problema surgió cuando los lugareños tomaron conocimiento que el montaje del rodaje se instaló en el mítico y fastuoso Teatro Gualeguaychú fundado en 1914 y por donde pasaron figuras reconocidas de la actuación tanto locales como nacionales e internacionales.

Allí comenzaron a llegar figuras locales, para grabar, que son repudiadas por muchos ciudadanos locales.

Fueron entrevistados Marcelo Galarza y Yamina Kroh (padres de Nahir), los abogados de la querella Sebastián Arrechea, Carlos Peragallo y Rubén Virué ex secretario de Justicia, además entrevistaron a Silvia Mantegazza, madre de Fernando Pastorizzo.

Por tal hostilidad no pudo llegar Gustavo Pastorizzo a quien repudian por haberse postulado al "Bailando de Italia" aprovechando la conmoción internacional de la muerte de su hijo.

Dos de los abogados de Nahir convocados, oriundos de Gualeguaychú, Víctor Rebossio y Horacio Dargainz (actual candidato a Intendente) decidieron respetar dicho templo cultural y rodarían en Buenos Aires en los próximos días. Quienes temieron al escarnio público local y no estarán en el film son los representantes de la justicia entrerriana, los doctores Sergio Rondoni Caffa (actual Juez de Federación), Lisandro Beheran (Coordinador General de fiscales) y el Juez del caso, el expolicía Mario Figueroa. Todos ellos serán sumados a través de archivos de TV.

Para cerrar la pieza audiovisual que será parte de las programaciones de Paramount y Telefe será entrevistado en Buenos Aires el exvocero de la joven, y autor del libro "El Silencio de Nahir, Crónica de un Linchamiento Mediático", el manager de medios Jorge Zonzini.

Lectores: 1125

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: