El columnista invitado
Para rememorar

El 25 de mayo de 1974 falleció en Buenos Aires a los 72 años Arturo Jauretche

El pensador, escritor y político, Arturo Jauretche.

Por Alberto Aispuru, dirigente peronista, especial para NOVA

Es absolutamente simbólico que un hombre como Arturo Jauretche, que pasó gran parte de su vida denunciando al colonialismo imperante en Argentina, falleciera en un día patrio.

Tres hechos de mi vida, me relacionan con el "linqueño"... En Noviembre de 1955, saliendo de la Escuela de Comercio, donde estaba haciendo los trámites para el ingreso a primer año, cruzando la zona de la estación de La Plata, observo que en la esquina de 1 y 44, vereda del "mitico" café El Rayo, un muchacho de 25 años aproximadamente coloca en el suelo un paquete de diarios y comienza a vocear.

La gente lo rodeó de inmediato y le compraron todos los diarios en 10 minutos, yo tenía algunas "chirolas" y lo compré tambíen, para llevárselo a mi viejo Juan Francisco, que me lo agradecío con una sonrisa.

El "45" fué un semanario que se editó entre noviembre y diciembre de 1955, dirigido por Jauretche. Fue clausurado por decreto y provocó el exilio de Don Arturo a Montevideo. Las razones: era por apologia de la "tirania", y defensa de las politicas sociales y económicas del " régimen depuesto".

La segunda, ocurrío en 1964, en ocasión de una exposición de Jauretche en la Facultad de Ciencias Economicas, que debe haber sido una de las primeras incursiones del peronismo en la Universidad de La Plata, bastión hasta entonces del antiperonismo recalcitrante.

Concurro junto a Héctor Darío Alessandro, cuya familia estaba muy relacionada con el disertante, lo que nos permitió conversar con él algunos minutos antes de la charla. Le hicimos algunas preguntas sobre la situación del Movimiento, nos contestó con su sapiencia habitual y alentó la continuidad de nuestra militancia.

La tercera ocurrío a comienzos de 1983, estando aún vigente la dictadura, junto a un grupo de compañeros, fundamos el Instituto Jauretche en la calle 6, entre 41 y 42, donde desarrollamos una tarea de difusión del pensamiento nacional, además de tener un protagonismo importante en el peronismo platense en la década del '80. Incluso promovimos la instalación de un busto de Jauretche en la diagonal 79 y 57.

Adiós maestro, gracias a usted, varias generaciones de argentinos nacionalizaron su pensamiento...

Lectores: 1050

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: