La periodista Daniela Hacker presenta su nuevo libro, "7 claves para atravesar el cáncer"

Ya está disponible para descargar en forma gratuita “7 claves para atravesar el cáncer”, un nuevo libro de la periodista especializada en salud Daniela Hacker dirigido a los pacientes oncológicos, sus familiares y amigos.
El libro cuenta con el apoyo de All.Can Argentina y se enfoca, entre otras, en temáticas como las culpas que se generan a partir de la enfermedad, la relación entre el médico y el paciente, la sexualidad y el trabajo. Cada uno de los temas se presenta con testimonios de médicos y pacientes, y se aportan además estrategias para encararlos.
Para la realización de este libro, Daniela entrevistó a especialistas de todo el país, y recorrió a su vez diferentes hospitales y centros médicos en donde entrevistó a pacientes que contaron sus vidas y su relación con el cáncer.
“El texto se apoya en un excepcional trabajo de campo que refleja las vivencias de pacientes y familiares ante los diversos desafíos generados en una sociedad diversificada, asimétrica y con inequidades desde el acceso a información hasta el derecho de recibir una atención digna y justa”, explica el oncólogo Matías Chacón en el prólogo del libro.
Los 7 capítulos del libro
- Las culpas (que se generan a partir de la enfermedad): culpas por haber estado expuesto a un factor de riesgo (por ejemplo, fumar), por transmitir el cáncer a los hijos (si la causa es genética), por ser una carga para los demás, por no realizarse los controles a tiempo...
- Salas de espera: historias de los pacientes que esperan con diferentes posibilidades de acceso a la salud.
- Relación médico- paciente (durante una enfermedad larga y grave): ¿debe el paciente tener el celular del médico? ¿Qué sucede con las malas noticias?
- Sexualidad
- ¿Puede mi cáncer ser hereditario?
- Metástasis
- ¿Voy a perder mis ingresos durante la enfermedad?
Acerca de Daniela Hacker
Daniela Hacker es Licenciada en Ciencias de la Comunicación (Universidad de Buenos Aires) y se especializó en políticas públicas de salud en la Universidad Torcuato Di Tella. A lo largo de 20 años trabajó en diferentes medios como Radio Mitre, Radio Continental e Infobae. Su primer libro, “Desmitificar el cáncer”, tuvo más de 10 mil descargas y fue declarado de interés para la salud por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.