La columnista invitada
Cambio de aire

Turismo: nuevas tendencias a la vista

La periodista Mariela Blanco.

Por Mariela Blanco, periodista, especial para NOVA

Sabemos que lo que impera postpandemia en materia de turismo son los destinos cercanos en villas, casas y hoteles enclavados en el medio del verde, con grandes espacios al aire libre que garanticen una desconexión casi total.

En ese sentido, una plaza que se impone es Ramallo. Esto se explica en parte por su posición estratégica que la hace fácilmente accesible vía la Autopista Nacional 9.

Además, está conectada por el ferrocarril Mitre y las vías navegables del Río Paraná. Pero lo que realmente la hace única es que cuenta con una importante infraestructura orientada al miniturismo y a la práctica de deportes náuticos.

El nombre del distrito fue de un poblador afincado en la zona, don Bartolomé Ramallo. En ese entonces, Mariano Saavedra era el gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Fue formado por terrenos que pertenecían a los partidos limítrofes de San Nicolás, San Pedro y algunas parcelas de Arrecifes y de Pergamino.

Dentro del territorio ramallense se encuentra El Tonelero (antiguamente "Paso del Tonelero") donde un 17 de diciembre de 1851 el General Lucio Mansilla y sus tropas atacaron a siete barcos brasileños que remontaban el río Paraná en sus inmediaciones, desatándose una importante acción bélica denominada Batalla del Paso del Tonelero.

Hoy, el conglomerado urbano combina antiguas edificaciones con cabañas y restaurantes para el turista. Las ofertas de alojamiento incluyen un complejo de cámpines a orillas del río con todos los servicios indispensables

La opción de turismo rural convoca a los amantes de los paisajes campestres. Ramallo, además, es la única ciudad de todo el corredor que cuenta con una extensión costera con amplias playas para pasar una estadía a pura diversión

Pero también se está desarrollando un turismo de lujo. A fines de febrero de este año, por ejemplo, se inauguró el Camberland Resort & Spa Ramallo. Este hotel donde sus habitaciones miran al río Paraná, había permanecido cerrado desde el año 2020 cuando se inició la pandemia y que hasta ese momento había sido ocupado por una cadena americana de hoteles.

Con la vuelta de este “gigante”, la ciudad de Ramallo recupera un emblemático edificio hotelero.

Cuenta con 58 habitaciones de distintas categorías, restaurante, piscina cubierta, gimnasio, piscina exterior con servicio de barra.

En suma, Ramallo es una ciudad con mucho potencial por su cercanía a CABA y para el próximo fin de semana largo de mayo promete ser uno de los destinos elegidos por aquellos que buscan combinar relax con teletrabajo.

Lectores: 686

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: