Córdoba: Cositorto denuncia ante los organismos de derechos que no le permiten someterse a una grave cirugía de pulmón


Una vez más, y mientras sigue detenido, el líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, se quejó del tratamiento que le prestan en Córdoba. La discípula, ex inversora y ferviente defensora de las prácticas del conductor, Marcela Benítez, difundió un audio en donde el líder afirma que la fiscal Juliana Companys no le permitió someterse a una operación en Buenos Aires.
"Me denegó el traslado a la ciudad de Buenos Aires, no solamente haciéndonos perder tiempo, sino también dinero que podría haber sido dado a gente que lo necesita", afirmó desde la cárcel de Bouwer.
Asimismo, señaló: "Sigue encaprichada con sus conjeturas desde el día 1, en tenerme detenido de manera ilegal porque viola los derechos humanos. La Ley 24.660, artículo 148-149, le permite a este, y más en este caso, que no está condenado, a poder internar y operar en el nosocomio que yo elija, en este caso en Buenos Aires".
"Denuncio públicamente que me están privando de la libertad de poderme yo atender en un nosocomio privado, pagado de mi bolsillo, y donde tengo además amigos y familiares que me pueden ayudar y cuidar, porque una operación de pulmón tiene un postoperatorio y sigue violando los derechos humanos en la ciudad de Córdoba", agregó Cositorto, quien está detenido con prisión preventiva y acusado de liderar una organización ilícita.
Además, el CEO de Zoe responsabilizó a Companys: "La hago cargo de lo que suceda en mi salud, y a partir del día de hoy además me voy a negar otro tipo de tratamiento en esta cárcel".
Por su parte, Marcela Benitez, aseguró que se trató de un pedido realizado en enero y repetido en febrero. Precisó que debe hacerse una punción biopsia guiada por TAC del pulmón izquierdo por haber sido hallado un nódulo de casi cuatro centímetros.
"Hacemos responsable a la fiscal por estas cuestiones de salud de Leonardo Cositorto, porque no se trata de una intervención menor, se trata de una punción para biopsia que debe ser guiada por TAC, y se accede por la axila a través de las costillas se hace esta intervención para acceder al pulmón, extraer el nódulo, es decir, y de allí estudios y demás que hay que hacerle el postoperatorio, hay que controlarlo", señaló.
Además, la joven, manifestó: "El tiene su médico de confianza en los hospitales en donde él ha sido atendido previo a quedar detenido". "No se niega a que le hagan el tratamiento, sino que niega que se lo hagan acá en Córdoba, por estas razones", agregó.