El negocio de los abusadores y la presión de las empresas

La revolucionada "Me too" que vive hoy Argentina con la ola de suposiciones acerca de quienes podrían ser abusadores de menores abrió un juego de contactos infernal.
Por un lado, figuras como Jey Mammon, Marley, Fabián Gianola, Osvaldo Bazán, son algunos de los nombres que hoy se vinculan a este escabroso tema judicial, aunque aún no hay denuncias sólidas.
COMUNICADO DE TELEFE:
— EL LAUCHA (@ElLauchaOkey) March 23, 2023
Se confirma entonces la SUSPENSIÓN del conductor desde el Noticiero de Telefe Noticias. Pero NO HACEN ALUSIÓN ALGUNA al caso de Lucas Benvenuto. pic.twitter.com/Vhok8Ol0tc
Justamente estas denuncias sólidas son las esperadas por los medios para saber qué posición tomar en todo este juego mediático que deben realizar y a la vez quieren evitar.
Sucede que varias son las empresas que tienen como imagen a alguno de estos personajes, que en caso de judicializarse las acusaciones deberían borrar los spots publicitarios, cosa que hoy ninguna empresa quiere hacer.
La presión sobre los medios es enorme, y si la justicia recibe denuncias sobre estás figuras deberán devolver grandes sumas de dinero, justo cuando comenzaban a levantar cabeza los canales luego de la pandemia.