Información General
¡Descubrilo todo en la nota!

¡Consejos para pintar dormitorios!

Siguiendo estos trucos sencillos, conseguirás en poco tiempo renovar por completo el cuarto de descanso.

Si planeás modificar el tono de las paredes de alguna habitación, debés tener en cuenta estos tips útiles y aliados para conseguir un gran efecto visual, partiendo de las herramientas a usar, las pinturas ideales y las técnicas más adaptadas a interior. ¡Descubrilo todo en la nota!

Cuando ya las superficies del dormitorio son por demás rutinarias, pensar en darles una mano de rodillo parece una gran opción. Sin embargo, para hacerlo es preciso considerar algunos aspectos previos a pintar en grande, que aclaran el panorama y permiten ahorro y agrado final.

¿Qué tener en cuenta al pintar el dormitorio de casa?

La pintura

Elegir el color del óleo es clave para alcanzar un acabado lindo y confortable. Siempre, lo más aconsejado es elegir marcas en Leplak de calidad, que aseguren duración y cobertura total.

Así, lo más importante a considerar al elegir pinturas es prestar atención al poder cubritivo de la pintura, su rendimiento y el poder de secado de las capas, lo que ahorra mucho trabajo y presupuesto extra.

Plástico o satinado

En este punto, los revestimientos texturados de plástico o acrílico son los más elegidos. Lo cierto, es que la opción plástica suele ser la más usada para pintar cuartos de este tipo, ya que se considera de simple limpieza debido a que está compuesta mayormente por agua, no hace prácticamente olor y seca muy rápido. Además, tiene diversos acabados muy lindos, como el brillante, satinado y el mate y se encuentra en modelos como el cemento y la piedra, de pura tendencia.

Por su parte, la pintura sintética es considerada por los profesionales del color como la más duradera, aun cuando su tiempo de secado es más espacioso. Además, es algo más compleja de higienizar, por lo que será necesario acudir a disolventes.

Se trata así de un tipo de pintura perfecto para colocar en áreas con más humedad, como las cocinas donde se suele producir vapor constante, los baños y lavaderos. Es ampliamente durable y si cuenta con carácter anti moho e impermeable, preserva mucho más estos espacios.

Colores

En cuanto a tonos de la paleta, si se trata de habitaciones donde la luz natural del día es escasa, lo ideal es inclinarse por colores como el blanco beige o nude, es decir con matices, que a la vez suman luz y confort.

Por el contrario, si se trata de zonas espaciosas o con más luminosidad, los colores más intensos son excelentes. Se puede jugar y variar con la composición, usando dos o más tonos, dando profundidad y creando a gusto en una de las paredes.

Elementos para pintar

Más allá de tener en mano la pintura, es necesario contar con otros artículos que ayudan a realizarlo, como la cinta, la brocha, el papel que protege el piso, los rodillos, la bandeja de pintar, las lijas y alguna espátula.

Por último, solo quedará seguir el paso a paso que ya te hemos contado en otro tutorial, para pintar definitivamente a nueva la habitación de casa.

Siguiendo estos trucos sencillos, conseguirás en poco tiempo renovar por completo el cuarto de descanso.

Lectores: 1598

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: