Sexo y erotismo
A prestar atención

Las claves para que el sexo después de la menopausia sea el mejor de la vida

Al transitar la perimenopausia hacia la menopausia puede bajar el deseo sexual.

No es un mito. Al transitar la perimenopausia hacia la menopausia puede bajar el deseo sexual, y no solo es que se adormece -o apaga- la llama, es que puede ocurrir que ni siquiera tengas el más mínimo interés. Esto es solo uno de los muchos síntomas que responden al bajón de estrógenos. Sin embargo, hay soluciones para que el sexo después de la menopausia y durante sea óptimo.

Según se explica en el portal de la Clínica Mayo, durante la transición a la menopausia no solo pierdes interés en las relaciones sexuales, sino que de tenerlas, pueden ser molestas y hasta dolorosas porque con el desequilibrio hormonal se pueden resecar los tejidos provocando también prurito genital e incomodidad.

Calorones, cambios de humor, y falta de deseo sexual, son algunas de los síntomas más comunes de la menopausia, pero además es común sentir también que todo lo relacionado con placer sexual llegó a su fin en nuestras vidas, pero no tiene que ser así. Hoy en día existen alternativas que pueden hacernos sentir mejor y recuperar una vida sexual normal o incluso mejor.

En primer lugar, enfoquémonos en que con la menopausia, termina la vida reproductiva, solo eso, porque la caída de los estrógenos impide la ovulación y la menstruación, es decir, la preparación del cuerpo para un posible embarazo cada mes. Pero, según se explica en el portal de la clínica Askabide, el cuerpo sigue produciendo pero la hormonas en una cantidad suficiente para mantener vivo el deseo sexual, y advierte que es muy importante y beneficioso para la salud en general, mantener una vida sexual placentera. Además, se destaca entre las ventajas del sexo en esta etapa, la tranquilidad de no tener un embarazo no deseado.

Lectores: 1329

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: