NOVA Show
Gran estreno

NOVA asistió a una función exclusiva para la prensa de la película "El juicio" del director Ulises De la Orden

La película llegará a la pantalla del MALBA Cine (avenida Figueroa Alcorta 3415) el próximo 7 de abril a las 20 horas y se exhibirá todos los viernes del próximo mes.
En el marco del Día de la Memoria se estrenó para la prensa argentina la película "El juicio", del director Ulises De la Orden.
En el marco del Día de la Memoria se estrenó para la prensa argentina la película "El juicio", del director Ulises De la Orden.
Se trata de un film basado enteramente en el registro audiovisual de las audiencias orales del Juicio a las Juntas que llevó a cabo en 1985 la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal.
Se trata de un film basado enteramente en el registro audiovisual de las audiencias orales del Juicio a las Juntas que llevó a cabo en 1985 la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal.

En el marco del Día de la Memoria se estrenó para la prensa argentina la película "El juicio", del director Ulises De la Orden.

Se trata de un film basado enteramente en el registro audiovisual de las audiencias orales del Juicio a las Juntas que llevó a cabo en 1985 la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal. El histórico juicio investigó las responsabilidades de los integrantes de las tres primeras Juntas Militares por los crímenes cometidos durante la última dictadura (1976-1983).

El film es de larga duración (177 minutos) por lo que se proyecta en dos partes, con un intervalo de diez minutos. No hay actores ni argumentos, porque no los necesita. Lo que muestra de principio a fin es una selección de testimonios reales del juicio a las Juntas Militares. El film es contemporáneo (y complementario) de Argentina, 1985 pero con una veta menos comercial y mucho más cercana a la realidad.

El espectador pasa por todo tipo de emociones a lo largo de la película. Los testimonios elegidos son los más impactantes, para reflejar la crudeza del tema ventilado en el juicio, no para buscar el golpe bajo. En ese sentido la producción de De la Orden, sale airosa.

El Juicio es una producción de Polo Sur Cine. Es la décima película De la Orden (Río Arriba, 2006; Tierra Adentro, 2011; Desierto Verde, 2013, entre otras) quien trabajó junto al reconocido montajista Alberto Ponce.

Al término de la función el director Ulises De la Orden dialogó con los periodistas que asistieron a la función. Entre otras cosas comentó que el proyecto se inició a partir de que Memoria Abierta, una alianza de organizaciones de derechos humanos argentinas que promueve la memoria sobre las violaciones a los derechos humanos del pasado reciente, las acciones de resistencia y las luchas por la verdad y la justicia, facilitó el acceso al registro audiovisual completo del Juicio.

Como dato histórico vale destacar que la totalidad de las audiencias fueron registradas por la televisión pública. Los medios de la época cubrían el juicio y el canal Argentina Televisora Color (ATC) transmitía tres minutos diarios de imágenes sin audio. Sólo la lectura de la sentencia fue transmitida de manera completa con imagen y sonido. Esta película se basa en las 530 horas de ese material audiovisual prácticamente inédito.

Lectores: 595

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: