Mientras Alberto le habla a las ballenas, Cristina aparenta desentenderse de su creciente declinación

En la Argentina todo puede pasar y, naturalmente, también en el Frente de Todos. Este jueves, de los cuatro senadores oficialistas confirmó algo más que las tensiones internas dentro de la alianza de Gobierno y la pérdida de la mayoría por parte del interbloque oficialista.
También significó otra demostración de que se le escurre el poder a Cristina Fernández como arena entre los dedos.
Decisión de los senadores Edgardo Kueider (Entre Ríos), Guillermo Snopek (Jujuy), Carlos Espínola (Corrientes) y María Eugenia Catalfamo (San Luis), de romper con la bancada del Frente de Todos, para crear un nuevo bloque, al que se sumará también la esposa de Juan Schiaretti, Alejandra Vigo.
Ahora el oficialismo ha perdido su quórum propio y queda relegado al segundo lugar en cantidad de senadores, detrás del interbloque Juntos por el Cambio. A esta altura de los hechos Cristina ya no sólo está muy lejos de la Presidencia de la Nación, sino también del poder omnímodo que supo tener en la Cámara Alta. Mientras tanto, la vicepresidenta observa la realidad nacional desde Santa Cruz, tratando de reiterar fórmulas que han perdido su magia hace mucho tiempo.
Las razones por las que los senadores tomaron distancias son diversas. Kueider por la exclusión de la provincia de Entre Ríos de los subsidios energéticos; Snopeck por el coqueteo constante, con beneficios incluidos para Jujuy, con Gerardo Morales; la senadora puntana Catalfamo por el quiebre de la relación entre Alberto Rodríguez Saá y Cristina.
¿Y Camau? Siempre juega la propia. Si a esto le sumamos que el nuevo bloque incluye a la esposa de Juan Schiaretti, la fuga es altamente costosa para el Gobierno, y nada asegura que se frenará allí.
Más curiosa aún fue la reacción en Entre Ríos. Mientras que el gobernador Bordet aseguró que no se iría del espacio del Frente de Todos, y condenó en general las rupturas, el intendente de Concordia, Enrique Cresto, muy cercano a Alberto Fernández, lo felicitó. El problema es que Bordet y Kueider siempre han sido carne y uña, y Cresto ha confrontado con ellos. ¿Un dato adicional? Tanto Kueider como Cresto aspiran a suceder a Bordet.
Pero volviendo a Cristina, una vez más insiste en negar la realidad. Se fue a Santa Cruz para no participar de la designación de las nuevas autoridades de la Cámara ni estar presente en la alocución anual de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa.
La fractura del bloque oficial no perturbó esa decisión. Simplemente se limitó a culpar al presidente, afirmando que él era el responsable. Y, como prueba, publicó una carta en la que uno de los senadores, Guillermo Snopek, le anunciaba su partida.
“Motiva mi decisión, en primer término, la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, alejado", a mi humilde entender, "de las prioridades que nuestro pueblo demanda”.
También Snopek le reprochaba al presidente su excesiva tolerancia -¿complicidad?, con Gerardo Morales: “El deterioro absoluto del Estado de Derecho en mi provincia, que comenzará a fines del año 2015, no ha hecho sino profundizar desde el año 2019. Ha sido, en ese sentido, una gran decepción para todos los que creímos que la asunción de Alberto Fernández podría representar un nuevo porvenir”.
“Estamos asistiendo impávidamente a un carnaval de detenciones a la carta del gobernador Gerardo Morales, a fin de disciplinar y amedrentar a la oposición en vísperas de la campaña electoral. La indiferente mirada del gobierno nacional, erosiona la esperanza de que los Derechos Humanos puedan volver a ser respetados en Jujuy", agregó el jujeño.
Para concluir: “Siempre he defendido las banderas del peronismo y creo que hoy se aplica más que nunca el principio de que ‘mejor que decir es hacer’. Por eso mismo, y por todo lo expuesto, le comunico mi decisión respecto al bloque”.
Más tarde, en declaraciones periodísticas, Snopek sumó más aportes a la confusión generalizada al informar que “Esta decisión la hemos conversado con la vicepresidenta, ella sacó un comunicado y contó cómo fueron las cosas. No me atrevería a decir si la avala o no”.
“Hay que correrla a la vice, porque el ataque constante no la daña a ella sino al Senado, ella no tiene la responsabilidad de gobierno", aclaró.
Así las cosas, a la vicepresidenta parece bastarle con que uno de los renunciantes la libere de culpa y cargo, para hacer recaer las responsabilidades en el presidente.
Pero queda planteada la duda sobre si Cristina avaló la decisión, o simplemente se contentó con quedarse fuera del ataque frontal del jujeño. En cualquier caso, la partida de los cuatro senadores rebeldes la deja en una situación de debilidad, al desaparecer la mayoría de la que disponía para garantizar el funcionamiento de la Cámara Alta.
¿Aceptará la vicepresidenta presidir un cuerpo legislativo fragmentado, que no responde a su voluntad, o se reiterarán sus ausencias o, llegado al extremo, presentará su dimisión?
Lo que en cambio Cristina no consiguió diluir es la negativa tajante de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo a que la conmemoración del 24 de marzo fuera la ocasión para el lanzamiento del “operativo clamor” para solicitarle que revea su posición y se presente como candidata.
Si bien su posición es comprensible, ya que se trata de una jornada de duelo para toda la sociedad argentina y no sólo para el cristinismo, desde la tribu de la vicepresidenta no consiguen comprenderlo.
Mientras tanto, Alberto se fue a la Antártida a proponer un nuevo comienzo para los argentinos en caso de que le premien con un segundo mandato presidencial, aunque sólo las ballenas podrían haberle prestado atención por la nutrida comitiva que le acompañó. Pocos son los que están dispuestos a concederle una segunda oportunidad.
Por su parte, en Brasilia Daniel Scioli recibe cada vez más apoyos de los gobernadores peronistas para su candidatura presidencial. Aunque debe destacarse que todos le plantean una condición: que tome distancias de Cristina. ¿Se animará?
De este cuadro de situación sólo está ausente la sociedad. Pero sólo se trata de un dato menor, ya que nadie, ni en el oficialismo ni en la oposición, parece tenerla demasiado en cuenta.
Envianos tu comentario
Rodolfo - rodolfopetenello@gmail.com |
25/02/2023 - 15:03 |
A Snopeck le duele la pérdida del Registro del Automotor heredado del padre .Todos los Registros son peronistas . |