Cinco recetas con pistacho, uno de los frutos secos más sabrosos, elegantes y nutritivos

Por Camila Romeo (*)
El pistacho es un fruto seco también conocido como “el oro verde”, que tiene un gran número de fans, no sólo por su exquisito sabor, sino también por sus múltiples propiedades nutricionales.
Pistacho...un fruto seco divino que aporta muchas vitaminas hasta para el cerebro. Su sabor es increíble 🤤❤️ pic.twitter.com/pDLe6HmpU0
— Marioska Colina ⚽🏀⚾ (@mcolina09) September 16, 2022
¿Qué beneficios nos aporta?
Entre otros:
• Proteínas de calidad.
• Hierro, mineral necesario para prevenir anemias.
• Magnesio, ideal para mejorar la salud muscular y ósea.
• Vitamina E y antioxidantes, ideales para aumentar nuestras defensas.
• Fibra, que genera saciedad.
• Omega 3, 9 y fitoesteroles, nutrientes cardio protectores, ya que colaboran con el descenso del colesterol y triglicéridos.
Un poco de historia
El origen del pistacho se remonta a más de 7.000 años atrás. Su árbol creció primero en Asia Occidental y Asia Menor, sobre todo en los ahora países de Irán, Turkmenistán, Turquía y Afganistán.
Su cultivo ya era conocido por los egipcios, griegos y romanos; se introdujo en Italia desde Siria en el siglo I y posteriormente sus plantaciones se extendieron al resto de los países de la cuenca mediterránea.
El pistacho es un fruto seco, que se cultiva en climas cálidos y secos, por eso se extendió en los países del sudoeste de Asia y con el tiempo también en España y Estados Unidos.
Es un fruto difícil de producir ya que los árboles una vez plantados tardan aproximadamente siete años en dar frutos.
Cinco recetas diferentes
1) Ensalada fresca de tomates, queso y pistachos
Ingredientes:
- Pistachos: 3 cucharadas
- Tomates cherrys: 250 gramos
- Perejil picado: un cuarto de taza
- Queso semiduro en cubos: 200 gramos
- Pimienta negra: a gusto
- Jugo de limón: a gusto
Preparación:
Tostar ligeramente los pistachos.
Colocar los ingredientes en un bowl y sazonar a gusto.
2) Brownie de pistachos
Ingredientes:
- Harina de almendras: 75 gramos
- Pistachos: 60 gramos
- Yogur griego natural: 1 unidad
- Huevos: 2 unidades
- Manzana verde: media unidad
- Sirope de dátiles: 50 gramos
- Leche descremada: 50 mililitros
- Esencia de vainilla: 1 cucharadita
Preparación:
Procesar los pistachos hasta que quede una pasta, añadir el yogur griego y batir todo junto hasta formar una crema.
Batir las yemas junto con el sirope de dátil.
Añadir la crema de pistachos y batir con un batidor de mano.
Cortar la manzana y hornear hasta que se ablande. Con un tenedor pisarla y añadir a la mezcla anterior.
Precalentar el horno a 175°.
Añadir a la preparación la harina de almendras, la esencia de vainilla y mezclar con el batidor.
Batir las dos claras a punto de nieve, e incorporarlas a la mezcla con movimientos envolventes.
Colocar en un molde la mezcla y llevar al horno unos 20 minutos a 175 grados.
3) Merengue de pistacho
Ingredientes:
- Azúcar: 400 gramos
- Claras de huevo: 200 gramos
- Pistachos picados: 250 gramos
Preparación:
Llevar a Baño María las claras y el azúcar.
Mezclar constantemente hasta disolverlas en su totalidad.
Batir con batidora eléctrica hasta lograr un merengue bien firme.
Agregar con espátula los pistachos previamente tostados.
Disponer sobre papel manteca previamente enmantecado.
Secar en horno a 100°C durante 80 minutos aproximadamente.
4) Baklava turco
Ingredientes:
- Masa filo: 500 gramos
- Manteca clarificada Ghee: 300 gramos
- Azúcar: 60 gramos
- Canela molida: media cucharadita
- Pistachos: 500 gramos
- Cardamomo: 1 gramo
- Clavo de olor molido: 1 pizca
Para el almíbar:
- Cáscara de limón: a gusto
- Miel: 200 gramos
- Anís estrellado: 1 unidad
- Azúcar: 500 gramos
- Agua: 350 centímetros cúbicos
Preparación:
Picar los pistachos y mezclar con canela, cardamomo, clavo de olor y azúcar.
Enmantecar con ghee una fuente para horno.
Cortar las hojas de masa filo del tamaño de la fuente.
Para el almíbar: Colocar todos los ingredientes en una olla y llevar a fuego, una vez que rompa el hervor cocinar durante 5 minutos más. Luego, dejar enfriar.
Colocar dos capas de masa filo en el fondo de la fuente y pintar con manteca. Disponer dos hojas más y pintar nuevamente. Repetir la operación hasta obtener 5 capas de 2 hojas cada una.
Extender luego el relleno de pistachos sobre la masa.
Cubrir nuevamente con 5 capas de 2 hojas cada una de masa filo mientras se pinta con ghee.
Dejar enfriar el postre en la heladera hasta que endurezca.
Una vez frío, cortar en forma de triángulos y llevar a horno precalentado a 170° durante 50 minutos.
Volcar el almíbar sobre el baklava caliente al salir del horno.
5) Queso de pistachos
Ingredientes:
- Pistachos pelados: 85 gramos
- Levadura nutricional: 1 cucharada
- Agar agar: 2 gramos
- Jugo de medio limón
- Agua: 175 mililitros
- Ajo: 1 diente
- Sal, pimienta, cebolla en polvo: a gusto
Preparación:
Colocar en una olla los pistachos y llevar a fuego durante 5 minutos hasta que se ablanden.
Colocar aceite de oliva en un molde para que la preparación no se adhiera.
Diluir el agar agar en agua.
Colocar en una batidora el diente de ajo, los pistachos, el jugo de limón, pimienta, cebolla en polvo y la cucharada de levadura nutricional. Una vez batido, incorporar la dilución del agar agar y volver a batir.
Colocar la mezcla en una olla y llevar a fuego durante 5 minutos.
Verter la preparación al molde y llevar a heladera durante 12 horas.
(*) Licenciada en Nutrición (MN 10.570), miembro del Departamento de Nutrición de New Garden.