La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en Internet

Los modelos actuales de Inteligencia Artificial conversacional buscan responder dudas sin dar infinitas listas de sitios para navegar. Estas tecnologías tienen la capacidad de generar ideas, mejorar los tiempos de búsqueda, recopilar y analizar datos de forma inmediata, crear respuestas personalizadas y optimizar la búsqueda de palabras claves, entre otras capacidades que influyen en el posicionamiento SEO.
Google viene utilizando IA desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su información y mostrarla a los usuarios de forma óptima y segura, según su ubicación, preferencias, búsquedas previas y demás aspectos.
A CORUÑA 📲 Entrevistamos a Omar Hatamleh, asesor principal de Inteligencia Artificial de la NASA y presidente de Ecosystems 2030, congreso que reunirá en la ciudad a representantes de Google, Meta, Microsoft, Intel, IBM y más tecnológicas https://t.co/GbRtbFx2Yu
— La Opinión A Coruña (@laopinioncoruna) March 7, 2023
Sin embargo, hoy Google (a través de Bard) y Microsoft (integrando ChatGPT en Bing) están en boca de todos porque pretenden utilizar nuevas herramientas de IA conversacional, para mejorar, personalizar y agilizar estos métodos de búsqueda. Lo que están intentando es responder directamente la incógnita en lugar de mostrar un listado de sitios. Si bien las primeras pruebas de estas herramientas fueron bastante fallidas, evolucionan lo suficientemente rápido como para garantizar un cambio radical en las estrategias de búsqueda.
“Existen tres tipos de búsqueda: informacionales, transaccionales y navegacionales. La Inteligencia Artificial conversacional está intentando responder búsquedas informacionales con un chat de texto, sin la necesidad de llevar tráfico a los sitios”, explicó Andrés Kloster, CEO de Agencia Eleven, consultora especializada completamente en SEO.
A su vez, las tecnologías de IA tienen la capacidad de generar ideas, temáticas, mejorar los tiempos de búsqueda, recopilar y analizar datos de forma inmediata, crear respuestas personalizadas, optimizar la búsqueda de palabras claves, predecir las necesidades de los clientes y otros beneficios que influyen en el posicionamiento SEO.
“Los beneficios de estas herramientas representan altos niveles de crecimiento para las organizaciones, pero siguen siendo un mecanismo para facilitar tareas, no para crear contenido”, agregó.
El posicionamiento en las primeras búsquedas de Google es un objetivo muy perseguido por las empresas, y la IA es una herramienta que contribuye para que esto se convierta en una realidad de forma más sencilla, orgánica y eficiente. La IA actualmente tiene un gran impacto en la estrategia general de marketing de contenidos; usarla de forma correcta, considerando que no suplanta el trabajo humano en la generación de contenidos, puede conducir al éxito del posicionamiento SEO.