Esperamos a los estudiantes de la UNLP en el Campamento Anticapitalista del ¡Ya Basta!

Por Ayelén Carranza, dirigente del Ya Basta-UNLP, especial para NOVA
Coincidiendo con los feriados de carnaval, el 18, 19 y 20 de febrero realizaremos el Tercer Campamento Anticapitalista del ¡Ya Basta! en Luján, en donde jóvenes y estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de todo el país nos reunimos para pasarla bien y prepararnos para un año de luchas en defensa de la educación pública, los derechos de las mujeres y diversidades, en contra de la precarización laboral y en defensa del medioambiente.
Desde su comienzo la realización de nuestro campamento ha generado que distintos sectores se pronuncien en contra de la organización de la juventud anticapitalista. Este año, la publicación de un video de una militante del Ya Basta! invitando al campamento ha suscitado reacciones adversas de parte de Marcos Galperín (fundador de Mercadolibre), Ramiro Marra (Diputado Libertad Avanza) y Esteban Trebucq (Periodista A24), entre otros.
No es casual que los ataques vengan de estos sectores. Las repercusiones se dan porque la derecha reacciona cuando ve que en el mundo cada vez son más las y los jóvenes y trabajadores que se dan cuenta que el capitalismo les roba el futuro. La desigualdad es enorme y, mientras algunos millonarios se llenan los bolsillos, cada vez hay más pibas y pibes precarizados que andan en bicicleta haciendo repartos sin la certeza de que van a llegar a fin de mes. El anticapitalismo es un sentimiento real de muchísima gente. Por eso también les molesta tanto a los libertarios y a la derecha en general.
En el campamento hay todo tipo de actividades sociales y deportivas, como pileta abierta todo el día, torneos de futbol, voley, paintball, una noche de fiesta con DJ en vivo, una noche de fogón y bandas, cine al aire libre, talleres de serigrafía y fotoperiodismo.
Además asisten delegaciones de Francia, Costa Rica y Brasil y habrá dos charlas de política internacional: ‘El anticapitalismo recorre el mundo’, con la participación de compañeros de Francia, Brasil y Costa Rica, y con el cierre de Roberto Sáenz dirigente de la corriente internacional Socialismo o Barbarie, y ‘Perú en rebelión’, con la participación de Juan Cañumil y Víctor Artavia. ¡Los esperamos!