NOVA Show
Exclusivo de NOVA

VIDEO | Mariela Santoro: "Mi sueño principal es que nunca se me agote la inspiración"

“Santó” es el proyecto solista de la artista Mariela Santoro, quien nos deleitó con un nuevo disco a finales de 2022

Por Lucas Perez, de la Redacción de NOVA

“Santó” es el proyecto solista de la artista Mariela Santoro, quien nos deleitó con "Vigilancia Afectiva", un nuevo disco a finales de 2022 que carga con una esencia intimista y que describe emociones muy movilizantes. En paralelo, convive con su banda de rock “ANNA”, en donde también compone y canta.

Con una contrapropuesta muy fuerte desde lo estético en cuanto a lo que se espera de una mujer en el ambiente de la música, esta gran artista accedió a una entrevista con NOVA para acercarnos a su mundo y explorar sus ambiciones y deseos.

-Vigilancia Afectiva es un disco que explora muchas emociones. ¿Cómo sos a la hora de escribir y componer? ¿De dónde nacen esos relatos?

-A la hora de componer soy muy honesta conmigo, no pienso en un resultado, me dejo llevar realmente por lo que siento y lo que pienso. A través de la música intento transformar lo que me sucede a mí como experiencia o vivencia en una melodía, en una canción que pueda durar y trascender. Si de ese acto creativo conmuevo o genero un efecto en otras personas, para mí eso es la felicidad máxima, pero en primer lugar hago música por mí.

Los relatos nacen de vivencias personales y de la observación de la sociedad. Yo soy muy curiosa, leo mucho, me intereso por la actualidad y tengo intereses variados. Mi obra está atravesada por mis "obsesiones": el amor, el dolor, la vida, la muerte, los males de nuestros tiempos, los medios, la (in)justicia. Las historias de las canciones surgen de experiencias reales que se hacen canción, inmortalizo momentos y situaciones sociales. Soy una persona muy analítica y analizada (muchos años de terapia), así que es imposible esconder mis altos niveles de sensibilidad en la música que compongo.

-¿Por qué elegiste para este disco las referencias estéticas de la serie Peaky Blinders?

-Soy fanática absoluta de la serie y sobre todo del personaje Tommy Shelby, representado por el inigualable Cillian Murphy. Me enganché mucho con la psicología del protagonista: es un antihéroe fascinante, un sujeto codicioso y cruel, pero a la vez es un hombre de sentimientos profundos y con lealtad por su mujer y su familia. Está lleno de dualidades y es lo que también defiendo yo desde mi lírica y mis convicciones: nada es tan blanco ni tan negro.

Y en cuanto a la estética, yo amo la oscuridad, los pubs británicos, el estilo inglés, la luz tenue. Se trata de una estética muy reconocible. Además de que me fascina ese tamiz británico, desde la portada del disco quise mostrar una especie de rebeldía respecto de lo que se espera de una mujer artista (poca ropa, mucha piel y postura sexy). En la portada del disco, yo me muestro con sastrería de hombre, una pipa, un sombrero masculino y un gesto sobrador, controlador, petulante y vanidoso. Lejos de la seducción esperable de una mujer, lo que yo busqué fue incomodar (y derivados).

-¿Cómo fue tu carrera antes de llegar a este disco de Santó?

Santó es mi proyecto en solitario que tengo en paralelo a mi banda de rock ANNA. Santó surgió en el año 2019 porque yo tenía guardadas unas canciones muy personales e intimistas que no encajarían jamás en una banda de rock. Nunca pensé que iba a grabarlas, pero gracias a mis amigos productores Javier Herrlein y Fernando Veivide, decidí entrar en un estudio de grabación e inmortalizarlas. En el año 2021 lancé mi primer disco solista que se llama "Canciones sencillas para entornos complejos", un disco más melódico y más tranquilo. "Vigilancia afectiva" es mi segundo material de estudio en la piel de Santó, y estoy muy feliz y agradecida por la inspiración y por arriesgarme a otras formas de componer e interpretar.

-¿Qué nos podés contar de ANNA, tu proyecto paralelo?

ANNA es mi banda de rock que se formó en el año 2015. Soy la voz líder de la banda, donde también compongo junto al guitarrista. Actualmente ANNA está integrada por Hache García (guitarra), Diego López (bajo) y Hernán Ibarra (batería). Tenemos mucho material de estudio grabado y también hacemos presentaciones en vivo con bastante frecuencia en el circuito de CABA y zona sur de la provincia de Buenos Aires. En instagram nos encuentran como @anna_cuenta_oficial.

-¿Cuáles son tus sueños? ¿Hacia dónde va Santó?

Mi sueño principal es que nunca se me agote la inspiración. Además, siempre mi sueño es llegar a más gente, generar más curiosidad en el público y que quieran conocerme y escuchar mis canciones y regalarles música para sus vidas, para acompañarlas, que mis canciones sean significativas para quienes me escuchen.

Si bien ya realicé tres shows en vivo de Santó para presentar mi primer disco, a largo plazo sueño, también, con brindar algún show en vivo en algún venue con un buen escenario como La Trastienda o La Tangente. Sueño con una noche de comunión musical en la que el público cante todas las canciones conmigo. A corto plazo, sueño con dar un show diferente y atractivo para presentar "Vigilancia afectiva" en abril o mayo. Y para siempre, sueño con seguir creciendo a nivel compositivo y vocal para poder seguir haciendo lo que más me gusta: mi música.

Lectores: 1573

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: