Mundo LGBT
Basada en el juego homónimo

Romance en el apocalipsis: The Last of Us se lució con un episodio que dignifica a la comunidad LGBT

El tercer capítulo de la serie muestra la relación de Bill y Frank de manera natural, sin exaltarla ni volverla el centro de la historia.

The Last of Us avanza con paso firme para coronarse como una de las mejores series de los últimos tiempos, no sólo por una historia que se sale del cascarón cliché de los zombies y la supervivencia, sino porque ha trascendido y tocado cuestiones de inclusión. Apostando por historias que convergen, la serie presentó a dos nuevos personajes de la comunidad LGBTT+, quienes se llevarían los elogios por su representación siendo nombrado como el mejor capítulo en la historia de la televisión.

Este tercer capítulo llegó a la audiencia sin muchas expectativas, tal vez, se esperaban algunos ataques de zombies, las persecuciones y los escenarios apocalípticos característicos de The Last of Us, sin embargo, la llegada de Bill (Nick Offerman) y Frank (Murray Bartlett), abonaría de sobremanera a esta historia que no queda estancada en una línea sino que demuestra, que el amor y el compañerismo persiste.

Los usuarios señalaron que el trabajo que se está haciendo en esta adaptación es aún mejor que la del videojuego, pues The Last of Us traza su propio contenido, es arriesgado e incorpora de una manera bien lograda, cuestiones de diversidad, masculinidades, romance e identidades.

Este episodio dignificó a todas aquellas comunidades que en medios masivos, han sido estigmatizadas y estereotipadas de una manera discriminatoria y muy violenta. Bill y Murray son narrados de una manera transparente y cercana, el inicio de su romance, el amor profundo y la resiliencia de su compañía al enfrentarse a un mundo que está cambiando.

La historia no exalta su orientación ni se convierte en el centro del capítulo con la finalidad de tintarse de política o utilizar el pinkwashing, sino que, nos presenta a dos personajes que han comenzado a envejecer juntos, que luchan y que son sustento el uno del otro. La representación respetuosa dignifica y nos visibiliza en cualidad de iguales a todas las personas.

Lectores: 475

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: