
El sobrepeso, la obesidad y la diabetes están en ascenso. Es que la vida moderna nos quita tiempo para cuidar la salud. Por eso, ¿Qué podemos hacer para evitar el sedentarismo si estamos atrapados por la rutina?
“Alguien que trabaja en una oficina sentado frente a la computadora tiene que ponerse un reloj cada treinta minutos para moverse cada cinco minutos”, explicó la traumatóloga Sofía Carlucci. “Eso activa la circulación, el metabolismo y disminuye el riesgo de padecer hipertensión o diabetes”.
Estar sentado más de 8 horas al día aumenta la posibilidad de desarrollar sobrepeso u obesidad. El sedentarismo en general y el tiempo sentado en particular constituyen una variable de riesgo independiente para enfermedades crónicas. https://t.co/svxhfKKiLJ
— Medscape ES (@MedscapeES) February 16, 2023
Los especialistas dicen que no hace falta tener una actividad física excesiva sino un poco de movilidad si estamos muchos tiempo sentados en el lugar de trabajo. “Hay mucha rigidez articular, nos movemos menos y los dolores aparecen por la falta de movilidad”, añadió la entrevistada.
“Quienes trabajan todo el día deben hacer una llamada caminando en el lugar, es importante caminar un poco”, concluyó. La tarea puede resultar difícil de cumplir, sobre todo para quienes por cuestiones laborales deben permanecer muchas horas sentados.