Influencers
Nueva tendencia que crece

El auge de los anti-influencers

En TikTok y en Instagram, cada vez más personas usan sus plataformas para decirles a los usuarios qué no comprar para contrarrestar la creciente presión de gastar más y más dinero para seguir las tendencias virales.

Millones de personas en todo el mundo construyeron sus carreras a partir de la influencia, haciendo que compremos cosas.

Ahora, una nueva tendencia está en aumento: "desinfluir".

En TikTok y en Instagram, cada vez más personas usan sus plataformas para decirles a los usuarios qué no comprar para contrarrestar la creciente presión de gastar más y más dinero para seguir las tendencias virales.

  • Las recientes controversias de influencers pueden ser las culpables de esta nueva tendencia viral.

Esto representa una amenaza real para la economía de marketing de influencers de 16.000 millones de dólares si la tendencia de elevarse por encima de la influencia se extiende y dura.

Las redes sociales y el comercio se han vuelto inextricablemente vinculados.

La cantidad de consumidores estadounidenses que buscan productos en las redes sociales ha aumentado 42 por ciento desde 2015, según GWI, una firma de investigación de mercado.

Y comprar después de haber sido influenciado por las redes sociales por lo general conduce a decisiones rápidas.

Gen Z, la generación más profundamente inmersa en el "social commerce", tiene 23 por ciento más de probabilidades de realizar compras impulsivas y 27 por ciento menos de probabilidades de dedicar tiempo a encontrar las mejores ofertas, según GWI.

Pero ahora, "estamos viendo que el social commerce atraviesa una recesión por primera vez", dijo Chris Beer, analista de GWI.

La cantidad de Gen Z interesados en personas influyentes ha disminuido 12 por ciento desde 2020, y la cantidad de personas que toman nota de lo que usan las personas influyentes cayó 16 por ciento desde entonces, según datos de GWI.

Como resultado, las personas influyentes, y otros, están haciendo videos virales que enumeran productos de maquillaje de moda o zapatos que no valen la pena, o qué cortar al planear viajes o bodas.

Habrá que ver si la fatiga de la Generación Z con el consumo excesivo dura más que la situación económica actual.

Lectores: 353

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: