El mundo del revés: Wado habló de su pelea con el Presidente y dijo que "hay cosas más importantes"

Cualquier ministro, que está por debajo en la jerarquía del Presidente de la Nación, ante un rumor de estas características –lo tildó de falta de códigos- debería estar temblando porque el máximo mandatario llamaría para pedirle la renuncia. En Argentina, no pasa así. En Argentina es el ministro señalado el que marca la cancha y luego de insultar al Presidente, le dice que “baje un cambio” y que “hay cosas más importantes en juego”.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro se expresó esta noche en un hilo de Twitter, tras la interna con el presidente Alberto Fernández y buscó bajarle el tono al conflicto.
Los que tenemos responsabilidades políticas debemos aportar sensatez, porque hay cosas más importantes en juego: seguir recuperando la economía, mejorar el poder adquisitivo de las y los argentinos y resolver los problemas de la gente.
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) January 31, 2023
“Desde hace días se inició un revuelo mediático sobre una situación interna del gobierno. No es mi intención seguir abonando a esa polémica”, dijo. Y agregó: “Los que tenemos responsabilidades políticas debemos aportar sensatez, porque hay cosas más importantes en juego: seguir recuperando la economía, mejorar el poder adquisitivo de las y los argentinos y resolver los problemas de la gente”.
En su mensaje, también volvió a responsabilidad a la oposición. “Solo así lograremos ofrecer soluciones para que los que hicieron tanto daño, los que endeudaron el país y multiplicaron la pobreza, no vuelvan a gobernar”, expresó.
Y concluyó: “Mi responsabilidad es seguir trabajando y aportando a la estrategia que comenzó en 2017 y a fortalecer el frente que construimos en 2019. Y mi compromiso es cuidarlo y ampliarlo todos los días”.
El funcionario, principal alfil de Cristina Kirchner en el gabinete nacional, despotricó el lunes pasado contra el Presidente, mientras el jefe de Estado lucía una nutrida agenda con Luiz Inácio Lula da Silva y vivía horas de idilio con el presidente de Brasil. Lejos de mantener aplacada la situación, el ministro hizo trascender su malestar.
El detonante fue la reunión que el Presidente organizó con Lula y representantes de organismos de Derechos Humanos. De Pedro, al igual que el resto de los ministros, no fue invitado a ese encuentro. En el entorno íntimo del ministro dijeron que esa situación fue “un gesto de mezquindad política” y una “malicia” de parte del jefe de Estado. “Falta de códigos”, agregaron, sin filtro, muy cerca del funcionario kirchnerista y aseguraron que la exclusión de una reunión así -muy cara en lo personal para De Pedro- es como “meter el dedo en la llaga”. De Pedro es hijo de desaparecidos, fundador de la agrupación H.I.J.O.S y tiene muy fuertes vínculos con Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. Por eso, pretendía que se le reservara una silla en un evento vinculado a esa agenda.