Gerardo Morales: "El Frente de Todos es el responsable de que el barco se esté hundiendo"

El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, visitó este sábado 28 de enero la ciudad de Pinamar, dónde mantuvo diferentes encuentros partidarios y acompañó a su provincia en una jornada especial de promoción turística.
Durante la visita y en conferencia de prensa, Morales habló sobre la situación nacional y las posibilidades de Juntos por el Cambio (JxC) para las elecciones: “Somos la fuerza política que está en mejores condiciones de gobernar el país, lo dejen como lo dejen”, aseguró.
En Pinamar con @afernandoavila @LucasVentoso @Analia32009 @fabianr74218032 @ManuelUgarteme1, @martinezsalasj @pablonicoletti_@willyhoerth @dpiacen, María Rusiñol, Marcos Jovanovic y Kiko Cap, grandes dirigentes comprometidos con PBA. Trabajamos juntos para transformar el país! pic.twitter.com/6zOCSILoe9
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) January 28, 2023
El gobernador jujeño explicó que “Estamos trabajando en un plan A, B, C. Estuvimos reunidos con los equipos económicos a inicios de enero, y estamos trabajando en un programa para arreglar la macroeconomía y en un programa productivo, de la misma envergadura, que sea transformador, y que va a cambiar la Argentina”.
Según el líder de la UCR, el espacio de Juntos por el Cambio llega mejor preparado para los comicios presidenciales: “Hemos tenido en estos días una reunión con Patricia Bullrich, Miguel Pichetto y Maxi Ferraro, para ordenar algunas cuestiones, porque ya se largó el cronograma electoral y hay una mesa permanente para ordenar”, argumentó y adelantó: “El lunes 6 vamos a tener una reunión de la Mesa Nacional de JxC . Así que más allá de que somos varios los candidatos a presidente, hay un vínculo muy bueno y muy buena energía”.
Morales aseguró que la UCR está “aportando de la mejor manera” al espacio político, y confirmó que van a participar de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO).
“Es muy interesante el proceso que se está dando en la provincia de Buenos Aires. En lugares como Pinamar, donde en la gestión municipal hay una gran integración entre las fuerzas que forman la coalición, y son muy buenos aprendizajes para nosotros”, consideró. “Por ahí es el camino, Juntos por el Cambio es la única fuerza en condiciones de gobernar y transformar la Argentina. Lo demás que anda dando vueltas es Biri Biri”, añadió.
Críticas a Milei y al kirchnerismo
Por otro lado, Morales criticó duramente a Javier Milei y dijo que “está puesto en la política argentina para felicidad del kirchnerismo. Su rol es para que gobierne la peor casta que ha gobernado la República Argentina que es el kirchnerismo”.
“Cristina (Fernández de Kirchner) le debe estar prendiendo velas a los santos para que Milei crezca, porque si crece, genera las condiciones para que ellos sigan gobernando. No estoy de acuerdo con que hagamos un rejunte, prefiero que sea claro lo que le decimos a la gente y lo que hacemos” acusó.
En la misma línea, arremetió contra el Gobierno del Frente de Todos: “El país necesita un programa de gobierno, de la mano de una coalición integrada por mucha gente con compromiso, liderazgo, un presidente con carácter con capacidad de tomar decisiones, esto que nos pasa, con un presidente que tiene miedo de tomar decisiones nos ha hecho mucho daño. El Frente de Todos es el responsable de que el barco se esté hundiendo. Nosotros en 2019 dejamos el país en mejores condiciones”, fustigó.
“El frente de todos está hundiendo el barco, son irresponsables. En este contexto, seguramente nos vamos a hacer cargo del país, no tenemos miedo, no les tenemos miedo a las corporaciones, a las mafias, y vamos a demostrar que podemos transformar la República Argentina”, aseguró Morales.
“Corramos el velo, digamos las cosas por su nombre y asumamos que Juntos por el Cambio es la única fuerza política que está en condiciones de reemplazar al Frente de Todos y terminar con el ciclo kirchnerista que se agotó”, arengó.
Jujuy, la situación internacional, y una advertencia hacia Juntos por el Cambio
Haciendo un paréntesis sobre el contexto nacional, el presidente de la UCR habló sobre su gestión en Jujuy: “Todo esto se puede hacer, yo lo hice en mi provincia: recuperé la paz, ordené las calles, están presos los que tienen que estar presos. La gilada no sabe lo que vivimos en Jujuy durante más de 15 años: corrupción, violencia y muerte. Hemos terminado con eso, hemos terminado con un estado paralelo. Una provincia inviable, la hemos transformado en una provincia que está en un proceso profundo de transformación, que se ha ordenado, que ha cambiado su matriz productiva”.
Optimista, afirmó: “Yo veo el vaso medio lleno, no medio vacío, veo una gran oportunidad en un mundo que ha cambiado, que no es el mismo mundo que teníamos hace 6 años”, y habló sobre la situación internacional y el papel que podría tener Argentina: “Se terminó el G20, el G7, hay un reacomodamiento internacional que pone a la Argentina como uno de los países con mayor potencial. Tenemos un desafío, y la cosa es seria”. “El tercer desafío es la Argentina y el mundo, cómo insertarse en un mundo que demanda energía, alimentos minerales críticos, economía del conocimiento, biotecnología… La Argentina es un diamante en bruto, no podemos seguir perdiendo el tiempo”, expresó.
Por otro lado, el dirigente de Juntos por el Cambio resaltó la importancia de la Educación: “Tenemos que transformar el modelo educativo: no alcanza el bachiller, ni el comercial. La clave del ascenso social no es solamente la universidad, sino desde el cuarto y quinto año la doble titulación. Tenemos que darnos un debate ahí”, planteó.
No obstante, el jujeño hizo un llamado de atención hacia adentro de su propio espacio político: “Este año se trata de trabajar propositivamente y tener cuidado con las mezclas, porque otro de los problemas del Frente de Todos, además de un presidente sin carácter ni liderazgo, son las peleas internas. Entonces, tenemos que tener cuidado con hacer un rejunte que se rompa al segundo día que gobernemos. Gobernar no es un juego, hay que tomar decisiones”, advirtió. “La gente no da más, está con bronca con la política, y no sólo responsabilizan al FdT sino también a nosotros, y tenemos que ser conscientes de eso”, admitió.
“En Juntos por el Cambio tenemos la misma visión de país, entendemos que tenemos que recuperar la gran clase media argentina, a través del trabajo, lo que pone en debate el fracaso del modelo asistencialista de los planes que no ha sacado a los pobres de la pobreza. Esa política fracasó. El camino es recuperar la cultura del trabajo y el esfuerzo”, concluyó.
Acompañaron a Morales durante su visita la intendenta interina de Pinamar, Alejandra Apolonio; el intendente interino de General Madariaga, Marcos Jovanovic; el presidente de la UCR de Pinamar, Fernando Ávila; Analía Figueroa, presidente del Honorable Consejo Deliberante de Pinamar; el secretario de Seguridad de Pinamar, Lucas Ventoso; los concejales de Pinamar Manuel Ugartemendía y María Rusiñol; los concejales de Villa Gesell Jorge Martinez Salas y Luis Baldo; y el presidente del comité UCR de Villa Gesell, Diego Piacentini.