Mueve el avispero: en Vicente López, el referente de Milei pisa fuerte y es aplaudido por los vecinos

Un espacio nuevo, que reniega de las viejas prácticas políticas que se va conformando con algo nuevo y algunos dirigentes que siempre estuvieron al margen de la casta pero que la combatieron siempre.
Es el caso de Matías Cerdá de Vicente López, distrito donde parece que el mileismo está más ordenado quizás porque justamente allí vive Karina Milei (Hermana del candidato Presidencial) y apodada “La Jefa” además de Victoria Villarruel, presidente del Partido Demócrata de la Provincia y compañera de banca en la Cámara de Diputados de Javier Milei.
En estos días se está terminando de conformar la “Mesa Política Milei Presidente” con algunos actores del ámbito local, como Matías Cerdá y Marta Tello, que ya han participado anteriormente de algunas contiendas electorales. El coordinador designado por Karina Milei y Carlos Kikuchi es Juan Pablo Menchón, un joven profesional que desarrolla su actividad en el ámbito privado en comunicación institucional.
Matías Cerdá, del Partido Demócrata y con aspiraciones de postularse a la intendencia con el respaldo de Javier Milei y Victoria Villarruel habló con NOVA sobre este año electoral.
“Hay tres definiciones claras y que van en orden. La primera es que vamos a trabajar para que Javier Milei sea el próximo Presidente y poder llevar adelante un cambio real de la situación angustiante y pobre que vive nuestro país”, contó y dijo: “En segundo lugar, estamos trabajando con Juan Menchón para reunir a todos los que quieren lo mismo que nosotros y que estén dispuestos a dejar cuerpo y alma en esta elección más allá de las válidas aspiraciones individuales".
"En tercer lugar tengo mi propia aspiración, innegable desde hace años, y es la de llevar a nuestro municipio lo mismo que hoy pregona Javier, hacer un Estado municipal amigable con el contribuyente, que no lo asfixie con impuestos, que lo deje vivir tranquilo, que le dé seguridad que no tenga que preocuparse, por ejemplo, de la poda de los árboles y de la higiene urbana”, resaltó.
Pensando en las definiciones de candidatos, Cerdá explicó que “primero desde la Mesa Política, juntarnos, conocernos, empezar a delinear un trabajo común sobre las problemáticas locales, trabajar en el esquema de fiscalización para las PASO y en mayo evaluar quienes tienen aspiraciones y lograr una lista de consenso, ya que no va a haber internas en el espacio. Y ahí comenzar con la campaña electoral propiamente dicha con el objetivo de que en Vicente López Javier Milei sea el más votado en toda la Provincia y que eso nos impulse fuerte para ganar la Intendencia, que es nuestro objetivo local”.
Pensando en Javier Milei y su lanzamiento, considerándolo un outsider, el dirigente confesó que en relación a la estructura política, “tampoco la tenían Bolsonaro ni Trump, ambos outsiders, tampoco tenía experiencia como técnico Scaloni. El mundo cambió, la política en su vinculación con la gente cambió y quienes no lo entienden siguen aferrados a valorar que la militancia rentada con fondos públicos o la comprada con contratos de alquiler de personas les garantiza triunfos, pero vamos a mostrarles que no, que el hartazgo de la gente con los protagonistas de la decadencia nacional puede más que los “aparatos” y el huracán Milei va a arrasar en las urnas”.
“Somos y seremos adversarios. Con el Frente de Todos no tenemos ideológicamente nada en común, solo el debido respeto personal a las personas que lo integran. Con Juntos por el Cambio tenemos algunas visiones compartidas, un electorado similar, de modo que disputaremos con ellos la intendencia. Ya hay un desgaste en la gestión local, llevan 12 años en el poder, es mucho tiempo, son 3 mandatos, hay que renovar, son la casta local”, concluyó.